Notas Noticias

Reunión clave entre Viajantes y Pymes contra la ley Bases, la cual deroga el estatuto que regula la actividad

🔵Gustavo Fita se reunió con empresarios Pymes con el objeto de oponerse conjuntamente a la derogación de la ley del Viajante de Comercio🔴

El viernes pasado, Gustavo Fita se reunió con Diego Ojeda, Tesorero de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), y con integrantes de la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina con el objeto de sostener el intento de mantener vigente la Ley del Vendedor Viajante y la defensa de las PYMES como pilares de la soberanía económica del país, hecho que ven amenazado por la Ley Bases.

Lucho Cejas, secretario general de Viajantes

En un contexto donde las pequeñas y medianas empresas (PYMES) juegan un rol crucial en la economía argentina, Fita intenta desde el sector gremial y político, en conjunto con empresarios del sector, defender la Ley 14.546. Fita, del gremio de Viajantes y actual diputado provincial por Chubut, busca proteger esta normativa y asegurar la continuidad de los derechos adquiridos a través de los años para los trabajadores del sector.

La mencionada norma, conocida como Ley del Vendedor Viajante, regula las condiciones laborales de los trabajadores que se dedican a la venta ambulante. Esta normativa garantiza derechos vitales y condiciones de trabajo dignas, protegiendo así a un sector vulnerable y esencial para la economía argentina.

Gustavo Fita, CGT Saúl Ubaldini (Viajantes). Foto: Sonido Gremial

Fita enfatizó que la derogación o modificación de esta ley podría poner en riesgo los derechos adquiridos por los vendedores viajantes. La protección de esta normativa asegura que los trabajadores tengan acceso a beneficios laborales, como seguridad social, viáticos, salarios, comisiones, regulaciones, gastos de movilidad, hospedaje y cobertura de salud, fundamentales para su bienestar y estabilidad económica.

Apoyo a las PYMES

Las PYMES representan una gran porción del corazón de la empleabilidad argentina y son garantes de producción nacional. La defensa de estas empresas es esencial no solo para preservar empleos, sino también para fomentar el desarrollo económico local y nacional. Las PYMES dependen en gran medida de los vendedores viajantes para distribuir sus productos, lo que hace que la protección de estos trabajadores sea una cuestión de supervivencia para muchas pequeñas empresas.

Ley Bases

Fita se opone a la llamada Ley Bases, una propuesta que, según los defensores de la Ley del Vendedor Viajante DE Comercio, podría desmantelar las protecciones actuales. La Ley Bases busca implementar un marco más flexible que podría favorecer a las grandes corporaciones en detrimento de las PYMES y los trabajadores independientes, lo que podría llevar al trabajador a una mayor precarización laboral, reduciendo las garantías y beneficios que actualmente disfrutan los vendedores viajantes. Además, podría crear un ambiente de competencia desleal donde las grandes empresas tienen ventajas significativas sobre las PYMES, debilitando la economía local y nacional.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios