Daniel Amarante, Secretario Adjunto de los Guincheros y Maquinistas de Grúas, denunció agresiones en Puerto Madryn por parte del SUPA de la Provincia de Chubut. La CATT repudió el hecho.
Audio: Daniel Amarante, Adjunto del Sindicato de Guincheros
El Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Gruas denunció que afiliados y dirigentes de la Comisión Directiva Nacional de la Delegación de Puerto Madryn fueron agredidos fisicamente en las inmediaciones del puerto y de la administración portuaria por parte de la conducción y trabajadores agrupados en el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de la Provincia de Chubut. Los hechos fueron denunciados penalmente frente a la justicia.
Daniel Amarante, Secretario Adjunto del SGyMGM explico “que el conflicto se desató cuando el Sindicato de Guincheros inició el encuadramiento convencional y sindical del personal que se encuentra en su personería gremial N°293, el cual agrupa a todo aquel trabajador que opera maquinaria en el ámbito portuario y que se desempeña en las empresas “Murchison S.A. Estibajes y Cargas y Ruta 40 S.R.L.” En este contexto de legitimidad, los trabajadores denunciaron a la afiliación del SUPA y se afiliaron a Guincheros, lo que desató la violencia irracional de una patota del gremio hermano”. Amarante repudió el hecho y contó que los trabajadores “sufrieron lesiones y delitos que fueron denunciados penalmente y se encuentran tramitando en la justicia local”. “Repudiamos estos hechos y haremos lo posible para que la irracionalidad no se imponga sobre la legitimidad gremial que nos asiste”, agregó.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), dos entidades en las que Guincheros, a través de su Secretario general Roberto Coria, tiene participación activa, repudiaron los hechos de violencia y se solidarizaron con los trabajadores agredidos.
“El Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles lamenta profundamente lo ocurrido en un contexto en el que el movimiento obrero transita los pasos de camino a la unidad en la defensa de sus derechos laborales para el logro de la justicia social”, finalizó Amarante.