Notas Noticias

Rosario: Crisis en los medios de Gustavo Scaglione, quien ejecutó despidos y solicitó un Procedimiento Preventivo

🔵Gustavo Scaglione, empresario de medios en Rosario, ejecutó despidos y avanzó sobre un Procedimiento Preventivo de Crisis🔴

Los medios La Capital y  LT8, pertenecientes al empresario Gustavo Scaglione, atraviesan una crisis que segú denuncia su dueño, llevó a la empresa a solicitar la apertura de un procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo nacional y a implementar un plan de retiros voluntarios, un método que tienen muchos empresarios para justificar despidos, aun cuando sus balances garantizan éxito.

El Sindicato de Prensa de Rosario –SPR- denunció el despido de 40 trabajadores entre el diario y la radio, mientras que Scaglione declaró a La Política Online que ésta cifra es inverosímil y afirmó que es “imposible echar a 40 empleados”. Según Scaglione, los despidos afectan a entre 10 y 15 trabajadores, ninguno de ellos periodistas, sino personal administrativo, de seguridad y otros roles que quedaron obsoletos con la digitalización de los medios.

Scaglione explicó que estos despidos se extienden a todo el grupo mediático, que incluye medios en Tucumán, Salta, Entre Ríos y Santa Fe. Además, mencionó que el plan de retiros voluntarios, al que se adhirieron 32 trabajadores, ayudó a aliviar la situación financiera de la empresa.

En las redacciones de La Capital y LT8, la preocupación crece y sus trabajadores destacan que periodistas, editores y firmas importantes optaron por los retiros voluntarios, mientras que otros empleados, que la empresa buscaba desvincular, no lo hicieron.

Se espera que esta semana se lleve a cabo una reunión en la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde el Grupo Televisión Litoral deberá presentar el balance de los últimos seis meses. La empresa deberá demostrar que su situación financiera es delicada debido a factores externos y no a una mala gestión administrativa.

El sindicato también acusa a Scaglione de presionar para reducir salarios y eliminar ciertos derechos laborales, incluyendo la antigüedad y otros complementos salariales. Esta situación se agrava en un contexto de pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios