Se suspendió la jornada de protesta pero no el reclamo.
En el marco de los tristemente célebres, asesinatos que se realizaron en la ciudad de Rosario, por parte del narcotráfico, sobre personas inocentes, y con el so-pretexto de apretar los funcionarios del gobierno para que no se instigue a los detenidos, salieron a marcar postura y brindaron una conferencia de prensa.
En este contexto, las organizaciones alzaron la voz con preocupación ya advirtieron: “Si la única respuesta estatal es la saturación con fuerzas provinciales y nacionales, no sólo no se resolverá el problema sino que recrudecerá la violencia social”.

En este marco, y ante la situación crítica que atraviesa nuestra ciudad, FENAT – CTAA y las organizaciones informaron que tomaron la decisión de levantar la jornada de lucha con cortes convocada para el marte 12 y llamar a una rueda de prensa en la esquina de Sarmiento y Rioja a las 11.00 horas.
En este sentido, remarcaron que: “La protesta unitaria contra el hambre cambiará de modalidad pero, con la misma fuerza. Y se reclamará:
- 📌 Políticas para la vida
- 📌 Asistencia social para los barrios
- 📌 La entrega de partidas para comedores comunitarios y escolares a nivel nacional
- 📌 La generación de empleo genuino
- 📌 Y la intervención estatal interdisciplinaria en los barrios.
Por otro lado, pero enmarcados en la misma conflictividad, ATE y Amsafe Rosario, también brindaron una conferencia de prensa por el cese de actividades dispuesto frente a los hechos de violencia.

Los gremios exigen un comité de crisis con participación de organización de la sociedad civil, entre ellas los sindicatos cuyos trabajadorxs trabajan en los territorios. En esta línea, remarcaron que el comité debe tener perspectiva de derechos humanos y el ejercicio de contralor del accionar gubernamental.
Durante la conferencia, los gremios dedicaron un párrafo aparte y manifestaron su “total solidaridad con las familias, compañerxs, y gremios de los cuatro trabajadores asesinados: Héctor Raúl Figueroa (43) y Diego Alejandro Calentano (32) Marcos Daloia (39) y Bruno Bussanich (25)”.