🔴La inmediatez de las tareas, la demanda laboral de domingos y feriados “deben terminar y deben resolverse de forma institucional”.🔵
Desde la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), enviaron un documento formal al Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, el Profesor Alberto Sileoni, donde manifiestan la profunda preocupación por el creciente sobrecargo de tareas que afecta a los trabajadores de la educación.

En esta línea, el Secretario General de UDOCBA, Alejandro Salcedo señaló que este tema “lo hemos planteado de manera constante en cada encuentro paritario, en función del aumento de discusión de las condiciones de trabajo de los docentes de la provincia de Buenos Aires”.
El reclamo de los docentes bonaerenses viene de larga data, particularmente desde la salida de la pandemia cuando los educadores volvieron a la presencialidad plena, pero no se cortó con la demanda laboral fuera del ámbito del trabajo.
En este sentido, el titular de UDOCBA detalló con preocupación la problemática, que ya se ha hecho una práctica habitual, generando grandes inconvenientes en la salud y el desempeño de los docentes: “Observamos que parte de esta sobrecarga se genera en la comunicación de cuestiones socioeducativas, laborales y pedagógicas a través de dispositivos virtuales, siendo todos los niveles jerárquicos y de supervisión quienes emiten directivas desde y hacia las familias”.
Y agregó: “Durante la pandemia, los docentes compartieron solidariamente los números de contacto con sus estudiantes, con el propósito de garantizar la continuidad pedagógica. Ahora esta dinámica, en plena presencialidad y con los niños y niñas en las escuelas, se encuentra naturalizada y sostenida en el tiempo. De este modo, se ha establecido una dinámica de contacto permanente entre las familias y la comunidad educativa sin horario, que contribuye al agotamiento de nuestros docentes”.

Frente a la situación, Salcedo afirmó que “es de suma importancia que se resuelva esta problemática que está generando múltiples picos de estrés en los trabajadores”, y remarcó: “es sagrado el descanso entre jornada y jornada, ya que al día siguiente los docentes deben pararse frente a los alumnos. Deben respetarse los domingos, los feriados”.
Manteniendo el hilo, el dirigente apuntó a las exigencias de la inmediatez sobre las cuestiones educativa, advirtiendo un grave problema: “La educación es un proceso que tiene sus tiempos, y esos tiempos tienen que respetarse. La velocidad no es una virtud”, remarcó, para luego sentenciar: “Esta es una cultura con la que se debe terminar”.

Al ser consultado por la cual sería la solución a este problema, el dirigente gremial señaló: “Considerando que la Dirección General de Cultura y Educación es nuestro empleador, creemos que le tiene la responsabilidad de garantizar condiciones laborales que resguarden la salud de los docentes. Para ello, es imperativo recuperar el espacio del cuidado laboral, estableciendo procedimientos administrativos y vías de comunicación y/o notificación institucionales que eviten la dependencia de los teléfonos personales de los trabajadores”, subrayó, y al mismo tiempo expresó que “la demanda a este tema de la sobrecarga laboral, que es una entre muchas, la venimos planteando en el ámbito paritario de un tiempo a esta parte, pero ante la falta de respuestas concretas, comenzamos a reclamar de manera formal a las autoridades de la provincia”.
En el documento, UDOCBA solicitó que se termine la práctica de la comunicación y/o información y/o notificación desde y hacia los docentes, a través de los teléfonos y dispositivos celulares fuera del horario de trabajo y se garantice que los mecanismos dispuestos por cada institución educativa cuente con el equipamiento administrativo adecuado y suficiente, que le brinde con capacidad para resolver y canalizar estas situaciones de forma eficiente y pertinente dentro del horario escolar.
Además, reiteraron la necesidad de comunicación entre instituciones escolares y demás organismos del Estado, que cuente con interlocutores válidos, con las atribuciones pertinentes para resolver las diferentes situaciones.
Para finalizar, Salcedo marcó postura y manifestó que “la problemática de la sobrecarga laboral, y de múltiples tareas es una lucha que desde UDOCBA mantienen como eje troncal en los derechos de los trabajadores. Y cerró garantizando que continuarán peleando hasta que se genere el descanso entre jornada y jornada. Nuestro compromiso es velar por el bienestar de nuestros compañeros y que puedan desarrollar sus tareas laborales en condiciones seguras”.