“La única medida que permitirá seguir afrontando la pandemia es aumentar el salario a lxs trabajadorxs de la Sanidad”. Daer convocó a los todos los delegados de ATSA BS.AS. “para definir los pasos a seguir”.
Tras el fracaso de la negociación paritaria de los trabajadores de Sanidad, el gremio con conducido por Héctor Daer se vio obligado a llevar a delante una medida de fuerza que marcó el mal estar de todos los trabajadores del sector y un contundente acatamiento en todos los rincones del país.
“No somos responsables por las consecuencias que esto pueda acarrear sobre la salud de la población”
Frente al conflicto y la falta de respuestas de los sectores empresarios a las demandas salariales del gremio, la cartera de Trabajo debió intervenir y dictar una conciliación obligatoria para evitar la inminente escalada del conflicto en un contexto de pandemia.

En este marco, Daer manifestó: “El conflicto que estamos atravesando en Sanidad es cada día más grave. Los empresarios continúan negándose a recomponer nuestros salarios”.
“Si no tenemos una respuesta realizaremos una gran movilización en reclamo por nuestro salario”
Cabe recordar los trabajadores de la Sanidad no solo son trabajadores esenciales, sino que se encuentran en la primera línea en la lucha contra el Covid-19 desde el día uno, que quedó muy lejos en el tiempo al igual que los aplausos que salían desde los balcones. La realidad de hoy muestra que al momento de realmente recompensar a estos “héroes” todos miran para otro lado y nadie mete la mano en el bolsillo.

“La única medida que permitirá seguir afrontando la pandemia es aumentar el salario a lxs trabajadorxs de la Sanidad. Lxs trabajadorxs actuamos con responsabilidad siempre. Esperamos la misma responsabilidad del otro lado”, expreso el dirigente gremial.
En este contexto y ante las negativas constantes de las patronales Daer afirmó: “Si lxs trabajadorxs de Sanidad no tenemos una respuesta en los próximos días, realizaremos una gran movilización en reclamo por nuestro salario”.

“No somos responsables por las consecuencias que esto pueda acarrear sobre la salud de la población”, advirtió en co-secretario general de la CGT.
El dirigente también informó que en la jornada de ayer convocó a todos los delegados de Atsa Bs.As. a un Plenario para definir los pasos a seguir.