Desde ADOSAC pidieron al gobierno provincial que sea adelantado el encuentro pautado para el viernes “para una inmediata resolución del conflicto”. Hasta ahora, no hubo avances en las negociaciones.
Los docentes de Santa Cruz comenzaron un nuevo paro de 120 horas, en reclamo del pago en tiempo y forma de los salarios, además de la reapertura de la paritaria por aumento de haberes, tras lo decidido por el congreso de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) de Río Gallegos.
El gremio pidió al gobierno adelantar la reunión de paritaria del próximo viernes “para una inmediata resolución del conflicto”. Hasta el momento, no hubo avances en las negociaciones y las autoridades provinciales exigieron a los sindicatos que “revisen en sus asambleas y/o congresos las medidas de acción directa que alejan a los chicos de las aulas”.
Además, ADOSAC ratificó la adhesión al paro y movilización provincial del miércoles 7 de junio, que definió la Mesa de Unidad Sindical y la CTA Autónoma Santa Cruz.
A las medidas de fuerza se sumó el paro de 120 horas de AMET. El gobierno de Alicia Kirchner buscará sellar esta semana el acuerdo con el gobierno nacional, que le permitirá destrabar un mutuo con el Banco Nación por 750 millones de pesos.
De esta manera podrá contar con recursos que le permitan normalizar los pagos de salarios y jubilaciones. El gobierno santacruceño anunció que terminó de pagar a los docentes los salarios de abril, un 27 por ciento producto de las negociaciones paritarias del 2016.