Notas Noticias

Se alineó el Transporte: la CATT apoyará la fórmula Sergio Massa -Agustín Rossi

🔵La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció en su consejo directivo que garantiza su acompañamiento electoral a la fórmula presidencial de la coalición Unión por la Patria🔴

Las 40 organizaciones que se hicieron presentes en la sede de Avenida Jujuy avalaron la formula que se presenta por Unión por la Patria y que buscará ratificar la continuidad del peronismo al frente de la gobernanza nacional.

“Sergio Massa tiene experiencia y capacidad, y está consustanciado con la realidad del transporte integral”, coincidieron Sergio Sasia como secretario general de la CATTy el vocero de Prensa, Juan Pablo Brey.

Los dirigentes, en orden de proyectar una agenda de trabajo con el próximo Gobierno, le enviaron un mensaje a los dirigentes que conformaron la Scudería que peleará en agosto y octubre. “La CATT, si bien reconoció la grandeza de todos los compañeros y compañeras que supieron dar el paso en la búsqueda de la Unidad, resulta imprescindible que nuestro frente electoral siente las bases concretas de un proyecto de país que tenga como ejes principales, la producción, el desarrollo y la generación de empleo”, definieron.

“Resulta indispensable generar políticas que apunten a combatir el flagelo de la inflación que impacta fuertemente y que retrasa en muchos sectores el poder adquisitivo de los salarios, como así también gestionar para reducir la pobreza, la indigencia, la inseguridad”, agregaron a sabiendas que Massa es un dirigente que ya ha tenido vínculos con la CATT en otras oportunidades y que además ha tenido miradas amplias en materia de Transporte.

Los dirigentes de la CATT advierten la prioridad de “generar más riqueza nacional con empleo de calidad y con una mirada Federal con políticas de estado y programas de gobierno que permitan el crecimiento del país”.

También, en el encuentro la Confederación subrayó la necesidad de establecer políticas concretas que contemplen al transporte en su totalidad: “En ese contexto, reconfigurar la matriz del transporte integral, es una materia pendiente. Se necesita un plan a corto, mediano y largo plazo con inversiones concretas en los distintos modos de transporte, carretero, ferroviario, marítimo, aéreo, fluvial, portuario e industria naval y recuperar la Bandera Nacional como símbolo de Soberanía y crecimiento”.

🔙Tiempo atrás, en 2019

A propósito, en 2019, cuando Sergio Massa visitó la CATT en su agenda presidencial, casualmente en el mismo rol que ocupa hoy, plantaba: “Un master de Transporte para que la Argentina no siga perdiendo vías de ferrocarril, no siga perdiendo asientos de aeronavegación por la caída de presencia o de inversión del Estado en Aerolíneas y en Austral (gobernaba Macri en ese entonces), que son nuestras líneas de bandera, no sigamos perdiendo bandera argentina en las vías navegables, en la hidrovía hoy la bandera nacional flamea menos por la falta de una política de diseño de transporte fluvial”.

“Necesita constituir un sistema ferrovial que combine el transporte de tren con el de camiones y que esté asociado a los puertos de la Argentina”, planteaba tras el encuentro como precuela de la constitución y elaboración de la Ley Integral y Federal que pretende la CATT en la actualidad.

“El compañero Sergio Massa tiene experiencia y capacidad y está consustanciado con la realidad del transporte integral, como también conocemos su visión y compromiso sobre este tema tan importante”, expresaron durante el encuentro de hoy.

✋🏿La CATT exige su participación

Lejos de pretender ver el partido desde la platea, los principales actores del sector Transporte remarcaron “su predisposición para ser parte de esas políticas”.

“Las y los trabajadores del transporte vivimos la realidad y desde la experiencia queremos aportar y ser protagonistas para generar propuestas concretas que apunten al desarrollo de las distintas actividades, sin olvidar la importancia del transporte multimodal para optimizar los costos de logística, mejorar las condiciones laborales y recuperar el Trabajo Argentino”, expresaron.

“Nuestro compromiso es por la Patria, y en esa concepción estamos convencidos que un país sin un sistema de transporte desarrollado, es una nación sin futuro”, concluyó.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios