Omar Maturano, líder de los maquinistas ferroviarios, aseguró la medida de fuerza por parte de la CGT puede darse en caso de no obtener respuestas por parte del gobierno, pero primero hay que apostar al dialogo.
El Secretario General de La Fraternidad minimizo al “consenso” el hecho de que la CGT convoque a un paro nacional. “Si no hay una respuesta a la agenda de la CGT, se debe responder con una protesta, pero primero hay que buscar la opción del diálogo“, consideró el maquinista ferroviario.
El próximo 23 de septiembre, la CGT se reúne en un Confederal en la calle Azopardo 802 para, justamente, tomar decisiones con respecto a las respuestas que viene dando el Gobierno al movimiento obrero, en caso de decidirse, la CGT podría lanzar un paro nacional, aunque fuentes cercanas a la central indican que aun no es momento. “Los gremios de transporte resolvimos apostar al diálogo antes que al paro”, precisó el Secretario Adjunto de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), entidad a la cual está asociada la Fraternidad. “Somos pacientes hasta cierto punto, cuando se nos acabe, actuamos como cualquier trabajador”. “Si no se llega a un consenso seguramente se hará una medida de fuerza”. “Vamos a debatir democráticamente como lo hicimos toda la vida”, destacó Maturano en declaraciones a Radio del Plata. Con este panorama y esta postura de la central, el paro nacional aun tiene color verde.