🔵El enfrentamiento entre las fuerzas de Seguridad y el SUTNA provocaron daños y heridos en la sede de Callao🔴
La tensión entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina (SUTNA) y el Ministerio de Capital Humano, escaló drásticamente en la jornada de, culminando en un enfrentamiento frente a la sede de Callao 113 entre el gremio y las fuerzas policiales.
La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, emitió un comunicado condenando los actos de violencia perpetrados contra el personal de seguridad de la Secretaría. Según el comunicado, durante una manifestación convocada por el SUTNA, un grupo de manifestantes agredió físicamente al personal policial y de seguridad presente, calificando el hecho como “intolerable y absolutamente repudiado”.
El Ministerio anunció que tomará medidas legales y administrativas contra los responsables y Julio Cordero, Secretario de Trabajo, expresó su solidaridad con los trabajadores de seguridad afectados.
Qué dice el SUTNA
Por su parte, el SUTNA presentó una versión diametralmente opuesta de los hechos. En su comunicado, el sindicato denunció una “fuerte represión” por parte de la Policía Federal, acusándola de emplear camiones hidrantes, disparar balas de goma y utilizar gases lacrimógenos contra una manifestación pacífica. El sindicato afirma que la movilización tenía como objetivo exigir la reincorporación de 97 trabajadores despedidos de la empresa FATE, además de denunciar despidos y suspensiones por parte de Pirelli y la reducción de la producción en Bridgestone debido a la importación de neumáticos.
Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA, declaró que la policía actuó de manera indiscriminada, atacando incluso a manifestantes que se encontraban en la vereda y a otros grupos presentes, como organizaciones de jubilados. La diputada nacional Romina Del Plá habría recibido impactos de balas de goma, y un trabajador fletero fue golpeado y detenido arbitrariamente.
El SUTNA enmarca estos hechos en un contexto más amplio de lucha sindical, recordando el 55 aniversario del Cordobazo y denunciando los despidos y ataques a los trabajadores como parte de una ofensiva más amplia contra el pueblo. Crespo prometió continuar la lucha en las calles hasta lograr sus objetivos.