Notas Noticias

Trabajadores del cuero en pie de lucha: el S.A.M.C. declara estado de asamblea, alerta y movilización

🔴Denuncian la intención del Ejecutivo de limitar los aumentos salariales paritarios a un 1% mensual. No se descartan acciones de lucha.🔵

En un contexto de creciente tensión entre el gobierno nacional y los gremios, el Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero (S.A.M.C.) declaró oficialmente el estado de asamblea, alerta y movilización.

La decisión fue tomada por el sindicato tras denunciar la intención del Ejecutivo de limitar los aumentos salariales paritarios a un 1% mensual, una cifra ampliamente por debajo de los índices inflacionarios actuales.

Según el comunicado, esta postura del gobierno constituye una maniobra que “busca la transferencia de recursos desde las y los trabajadores a las patronales”.

Desde el gremio señalan que esta decisión atenta directamente contra la negociación colectiva y representa un nuevo avance sobre los derechos laborales y la libertad sindical.

“El gobierno nacional no estaría dispuesto a homologar ningún acuerdo paritario que supere el 1% mensual”, advierten desde el Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero.

Ante este escenario, el S.A.M.C. subraya que ni siquiera lograrían equiparar el índice de precios al consumidor (IPC) que mes a mes difunde el INDEC, y al que califican como “mentiroso”.

Para finalizar, la organización sindical marcó postura y reafirmó su disposición de “dar la pelea como siempre la dio, en las fábricas, en las calles o donde sea”, en defensa del poder adquisitivo y los derechos conquistados. Además, denuncia que esta política forma parte de un plan más amplio que busca “hacer desaparecer a las organizaciones de las y los trabajadores” mediante restricciones sistemáticas.

Para finalizar, la Comisión Directiva del S.A.M.C. convocó a toda su base a mantenerse en estado de asamblea permanente, a la espera de futuras acciones de lucha que podrían incluir movilizaciones o medidas de fuerza.

La situación se da en un marco de alta conflictividad social y laboral, donde otros gremios también han comenzado a manifestar su preocupación ante la política salarial del gobierno y el deterioro del salario real.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios