Notas Noticias

Transporte. La UTA advierte la pérdida de puestos de trabajo producto de las políticas del Gobierno que fevorecen a monopolios

🔴Apuntó a los recortes, la fomentación de monopolios y desidia de los funcionarios🔵

En las últimas horas la Unión de Tranviarios Automotor Argentina (UTA) encendió las alarmas en medio frente a la situación actual por la que atraviesa el sector producto de las políticas que vienen implementando desde Casa Rosada y salió a comunicar su profunda “preocupación por la actual política de crisis y despidos”.

“Queremos poner en conocimiento la preocupación que genera la realidad del Transporte Público de Pasajeros de Corta, Media y Larga Distancia”, comienza el documento dirigido a los trabajadores y usuarios de los mismos.

En este marco, y sin escatimar en críticas y diagnósticos, resaltaron:“Es de conocimiento público que el actual Gobierno viene a poner en peligro la estabilidad política y económica de nuestro País y nuestra sociedad;donde las políticas desarrolladas afectan de forma directa e indiscriminada a todo el movimiento obrero y en especial a los trabajadores del transporte, donde la cartera ministerial correspondiente, a cargo del Dr. Mogetta, hace oídos sordos a los reclamos oportunamente presentados”.

Desde la UTA dieron detalles de la crisis en el transporte, provocada de forma intencional por parte de la gestión Milei produciendo una inminente perdida de puestos de trabajo: “La política de recorte de subsidios y mala distribución (cupo de combustible), de los que se otorgan en el sector de Corta Distancia, donde se prioriza a un determinado grupo monopólico, han llevado al sector empresarial no beneficiado a discontinuar los servicios en horarios nocturnos, modificación inconsulta de los diagramas y horarios establecidos, lo que conlleva una reducción en la contratación y reducción de la plantilla de trabajadores mediante despidos”.

Frente a esto el gremio liderado por Roberto Fernández “ya ha procedido a realizar las denuncias pertinentes ante la autoridad de aplicación”, pero la realidad muestra que los reclamos caen en saco roto.

Por otro lado, desde la UTA señalaron que la realidad por la que atraviesan los trabajadores de Larga Distancia, no es diferente. Estos “se ven afectados por las políticas que este Gobierno a través de la Secretaría de Transporte aplica en desmedro del sector junto a la mala gestión empresarial y la insipiente desregulación del mismo conducen a un solo destino, pérdida de fuentes de trabajo”, denunciaron con preocupación.

En este contexto, la conducción del gremio a cargo de Roberto Fernández llamó a cerrar filas y le pidió a los trabajadores: “Hoy más que nunca que nos mantengamos unidos en la lucha del movimiento obrero, dignificando nuestros trabajos y nuestro Convenio Colectivo, por nosotros, nuestro sindicato y por sobre todo, por nuestras familias”.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios