Notas Noticias

UATRE habló sobre la medida judicial contra OSPRERA y entiende que existen maniobras para desestabilizar su conducción

🔵La entidad sindical se pronunció en contra de una medida cautelar dictada por el juez Federico Villena y acusó una campaña de intereses externos para intervenir la obra social🔴

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores emitió un comunicado este lunes en el que condena una reciente medida judicial sobre la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina –OSPRERA-. Según el gremio, la resolución, emitida por el juez federal Federico Villena, carece de fundamentos sólidos y responde a intereses ajenos al bienestar de los trabajadores rurales.

En su comunicado, UATRE se solidariza con el secretario general, José Voytenco, quien enfrenta acusaciones que la entidad califica de “sin fundamentos“. La medida cautelar fue emitida fuera del horario judicial y sin notificación previa, lo cual impidió a OSPRERA .

La organización que lidera Voytenco sostiene que la decisión del juez Villena se sustenta en acusaciones mediáticas sin respaldo legal y describe esta medida como un “ataque directo” contra la institución y sus legítimos representantes. Además, la organización denuncia que el procedimiento de selección del juez está enmarcado en lo que denominan “forum shopping“, una práctica en la que se elige estratégicamente un juez con el fin de obtener un fallo favorable.

“OSPRERA seguirá siendo administrada exclusivamente por los propios trabajadores rurales nucleados en UATRE, tal como lo establece la Constitución Nacional”, afirma el comunicado, en el cual también se destaca el compromiso de la actual conducción con el bienestar de la familia rural.

Cronología

El gremio detalla los eventos recientes que considera irregulares en el proceso judicial. El 25 de octubre, el juez Villena dictó la medida cautelar en horario no hábil y sin notificación, basándose en una denuncia que, según UATRE, no cuenta con pruebas sólidas y no ha sido respaldada por el fiscal. Al día siguiente, se informó de la resolución fuera del horario administrativo.

Más allá del aspecto legal, la situación parece estar influenciada por una disputa interna de poder. La figura de Pablo Ansaloni, actual diputado por La Libertad Avanza, mantiene una larga aspiración de tomar el control de UATRE. Junto a él, aparecen otros elementos y actores del ámbito rural, incluidos dirigentes de seccionales afines al ahora legislador libertario.

Ansaloni, quien ha estado vinculado a la organización durante años, no ha ocultado su interés en liderarla. Su vinculación a La Libertad Avanza podría estar sirviendo como una plataforma para legitimar su intento de desplazar a Voytenco y consolidar su influencia en el gremio. El Gobierno, actualmente, se muestra en absoluta concordancia para desmantelar la obra social rural y abrirse camino hacia el control de la misma.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios