🔴La justicia consolida aún más, la gestión de Voytenco y su Secretariado. Además, “confirmó su competencia y dejó sin efecto las causas de los opositores”.🔵
Por intermedio de un fallo de la Justicia Federal quedó legitimado el mandato de José Voytenco como secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).
El juez federal Juan José Baric, confirmó la validez del Congreso realizado en Río Negro por la UATRE, con el que fue ratificado a José Voytenco y su Secretariado, al frente del gremio de los trabajadores rurales. El magistrado, además, confirmó su competencia y dejó sin efecto las causas de los opositores.
La Justicia Federal convalidó el Congreso realizado en Río Negro por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).
“La decisión del magistrado sobre el expediente 5548/2021, explicita su competencia y deniega las excepciones de incompetencia peticionadas. De esta manera, desarticula una serie de maniobras judiciales que había iniciado un grupo de 5 dirigentes opositores que apuntaban a interrumpir la vida democrática del sindicato”, se informó mediante un comunicado.
Vale recordar que en ese Congreso, ahora refrendado judicialmente, Voytenco logró reunir a más del 80% de los congresales nacionales de la organización.
En este sentido, desde el gremio de la calle Independencia remarcaron: “Así, una vez más, quedó demostrado el principal objetivo de la UATRE: alzar la voz de los trabajadores y luchar por sus derechos y los de la familia rural”.
“Con este respaldo, seguimos más fuertes que nunca. Estamos convencidos de construir una organización federal, inclusiva, y solidaria. Siempre de cara a nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores rurales. Nuestras seccionales, las bases, pasan a ser protagonistas”, había destacado Voytenco en aquella oportunidad.

Para finalizar desde la UATRE señalaron que “el fallo implica la legalidad definitiva de Voytenco y de su comisión directiva”. Y en este sentido destacaron: “El escrito envía, además, un mensaje claro a la cartera laboral y al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, para que reconozca a las autoridades electas y otorgue la certificación definitiva”.