Notas Noticias

UOCRA y Trabajo CABA firmaron convenios por capacitaciones en Salud, Higiene y perfeccionamiento laboral

🔵UOCRA y Trabajo porteño firmaron convenio por capacitaciones y jerarquización de los trabajadores en el ámbito de la Construcción🔴

La UOCRA y la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, firmaron dos convenios de cooperación para la planificación y ejecución de capacitaciones en materia laboral, Seguridad e Higiene. La rubrica fue realizada entre el titular de la cartera porteña, Ezequiel Jarvis, y el secretario General del gremio, Gerardo Martínez.

“Tanto desde la Subsecretaría como desde UOCRA, coincidimos en la necesidad de trabajar en conjunto para luchar contra la informalidad laboral, y controlar el cumplimiento de las condiciones de Seguridad e Higiene”, expresó Martínez tras la firma, que se llevó adelante en el sindicato, ubicado en la Avenida Belgrano. Hay disponibles 150 vacantes.

 Durante mayo, la UOCRA estará lanzando la primera capacitación del año para delegados sindicales y en ese orden, mejorar la preparación de los trabajadores con el fin de que estos conozcan la manera de defender sus derechos en un rubro tan complejo como es la construcción.

“El mundo que conocíamos se ha visto modificado en estos últimos años y, para lograr condiciones laborales igualitarias, decentes y acordes a las necesidades actuales, creemos que es necesario generar nuevas instancias de diálogo y formación con aquellas personas que representan a los trabajadores y trabajadoras”. expresó Jarvis.

📃 Convenio I

Uno de los dos convenios “establece el desarrollo de acciones para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y asegurar el cumplimiento de las normas de empleo, relaciones individuales, colectivas e inspectivas y condiciones y medio ambiente de trabajo”, según informaron tanto desde el gremio como desde la cartera porteña.

Objetivos

Lucha contra la informalidad

Registración y incumplimiento de Convenios Colectivos de Trabajo

Garantizar condiciones de higiene y seguridad.

📃Convenio II

La segunda parte del convenio, sostiene la “centralidad de la educación integral de las delegadas y los delegados sindicales para el desarrollo personal y profesional” y allí es cuando pondrán a disposición de los trabajadoras de la actividad, capacitaciones “en el que se aborden distintas problemáticas y se profundicen conocimientos conexos con sus roles”. Todos los cursos serán presenciales, 16 clases teóricas y 4 clases prácticas.

Refuerzo de conocimientos sobre cuestiones laborales, sociales y sindicales

Perspectiva de género, violencia y consumo problemático.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios