🔵Este jueves, la Cámara de Diputados va a debatir nuevamente la Ley de Bases, una legislación que ha generado controversias significativas🔴
Mientras esto sucede, desde la Cámara de Diputados, representantes oficialistas, preparan un proyecto de ley que apunta únicamente a la privatización de Aerolíneas Argentinas. La ley, que sufrió modificaciones en el Senado, excluyó a la firma estatal, RTA (medios públicos) y el Correo Argentino de la lista de empresas sujetas a privatización.
En vísperas del debate, Juan Pablo Brey, secretario general de Aeronavegantes y vocero de la CATT, expresó su cautelosa satisfacción por esta remoción: “Venimos dando la lucha y hasta ahora hemos ganado una pequeña batalla que fue que Aerolíneas salga de la lista de empresas a privatizar”. Brey destacó la importancia de seguir luchando contra los intentos del gobierno de privatizar Aerolíneas, subrayando el valor de la compañía para el país. “Aerolíneas es una empresa estatal que cumple una función social, que funciona muy bien, es mentira que da el déficit que dicen que da“, afirmó. Brey le metió ideología a la lista de argumentos que busca el presidente Javier Milei para privatizar la aerolínea bandera: “La fundó Perón y fue la que lo trajo de vuelta”.
Durante la movilización de organizaciones sociales y gremiales en el Senado, se produjeron enfrentamientos con la policía, liderada por Patricia Bullrich, utilizando gas lacrimógeno y violencia institucional contra los manifestantes. Esta represión añadió tensión al debate y reflejó la polarización en torno a la Ley de Bases.
Brey también cuestionó los intereses detrás de la privatización de otras empresas estatales, como Intercargo. “Es una empresa que hoy da superávit, entre 5 y 7 millones de dólares anuales, y ahí se le cae el argumento al gobierno de que hay que privatizar las empresas estatales porque no funcionan“, expresó.