🔵La CGT fue testigo de la firma de dos convenios que impulsarán el deporte de la mano de la Casa Obrera, la Unión Nacional de Clubes de Barrio y el Estadio Único de La Plata🔴
La Secretaría de Deportes de la CGT, encabezada por Juan Pablo Brey, y en presencia de Pablo Moyano, Cotitular de la CGT, Cristian Cardozo, Director Ejecutivo del Estadio Único de La Plata “Diego Armando Maradona”, y Claudio Rial de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, firmaron dos convenios de reciprocidad en el Salón Felipe Vallese con el objetivo de promover el deporte y ofrecer apoyo a los sectores más vulnerables.

Brey enfatizó la importancia de estas iniciativas en el contexto actual, criticando la postura del presidente Javier Milei, en momentos de recorte de partidas sociales. “Es uno de los momentos más sensibles para firmar estos convenios porque tenemos un presidente que no cree en la justicia social, que dice que es una farsa, una estafa, que no cree en el Estado, o mejor dicho, que quiere destruir el Estado, lo ha dicho él. El Estado tiene que estar presente y no lo está. Entonces ahí es donde entran en juego instituciones como los clubes, instituciones como los sindicatos”, sostuvo el dirigente aeronavegante.

Pasado el evento, que contó con el Vallese a tope, Brey también reflexionó sobre la importancia de los clubes y sindicatos en situaciones de crisis, recordando la tormenta en Bahía Blanca, en diciembre de 2023: “Se me viene a la mente la tormenta en Bahía Blanca, el presidente yendo y diciendo no hay plata, y siendo los clubes, porque nosotros sabemos el trabajo que hicieron los clubes en ese momento, conteniendo a gente, dándoles de comer, gente que se había quedado sin su vivienda, durmiendo durante noches, los sindicatos mismos. Es lamentable que en un momento de tanta necesidad el presidente esté en otra como la Ley Conan”.
En relación con la percepción de los movimientos sociales, demonizadas en muchos casos, Brey reivindicó su rol: “Acá se ha hecho una campaña en muchos medios de comunicación grandes en contra de los movimientos sociales, y todos sabemos que hay buenos y malos en todos lados. Nosotros tenemos buenos y malos, en todo ámbito, los empresarios hay buenos y malos, en todos lados hay buenos y malos. Pero en el caso de los movimientos sociales, son más los buenos, créanme que son más los buenos”.

En cuanto a la legislación y protección de los clubes de barrio, Brey mencionó la posibilidad de reflotar la ley de clubes de barrio. “El otro día hablábamos con los compañeros de la Comisión Directiva de la Unión, y está la idea de reflotar esa ley y de ir por algunas otras más también. Hoy sabemos las tarifas que están pagando los clubes y no se pueden sostener, son insostenibles. Así que también está la idea de ir por alguna ley que busque que tenga alguna vuelta para que los clubes no tengan que pagar más esas tarifas que no pueden pagar”, anunció.
Por último, el dirigente cegetista expresó su preocupación por la posible desaparición de clubes. “Hoy están desapareciendo puestos de trabajo, están desapareciendo empresas, están desapareciendo pymes, y pueden desaparecer clubes también”, cerró.