En medio de una medida de protesta de los gremios aeronáuticos, Juan Pablo Brey relata la problemática existente en la industria de los cielos argentinos y las consecuencias de la política que lleva adelante el Gobierno con los acuerdos con empresas foráneas, los precios y el libre transito.
Aeronavegantes y el conjunto de gremios aeronáuticos atraviesan una situación amenazante ante los últimos acuerdos del Gobierno con Estados Unidos de navegar los cielos libremente. Juan Pablo Brey se refiere a la competencia impar a la que el Gobierno somete a la empresa loca en el sector, lo que va a provocar la destrucción de la industria aerocomercial porque “no hay forma de competir” con las firmas extranjeras que poseen 3 mil aviones contra la política invertida en la Argentina, que cuenta solo con 13. También, se mostró muy crítico con Aerolíneas y su presidente, Luis Malvido, por no tener “un plan estratégico” y ser “cómplice” de la deriva de la firma bandera.