A todo trapo, los vidrieros festejaron su día en Berazateguí, cuna nacional de la histórica actividad. Horacio Valdez fue la cabeza de una celebración con presencias que significaron lo que a viva voz se conoce: su liderazgo en las 62 Organizaciones Peronistas y su impronta política de cara al 2019.
Lo dijo Horacio Valdez, “a pesar de…”, más de 2.500 trabajadores vidrieros se dispusieron a disfrutar de una noche sin precedentes y lo hicieron en el festejo que conmemoró el 74° aniversario del Día del Vidriero. En el centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, el SOIVA celebró su día con presencias destacadas del ámbito de la política, del sindicalismo y artístico.
Con un discurso político fuerte, Horacio Valdez se refirió en su momento a la situación del país, de la industria, y los cambios políticos que se avecinan.
“A pesar del mal clima que hay en la Argentina, tenemos la voluntad de festejar un día como este, entendiendo que todo es posible, porque creemos en la sana rebeldía”, destacó el secretario general del Vidrio.
El dirigente de las 62 tuvo un fuerte apoyo sindical desde varios puntos del país, específicamente del núcleo cordobés, que se acercaron a Berazategui a ofrecer un respaldo que sirve de catapulta a su candidatura como titular de las 62 Organizaciones Peronistas, el 7 de agosto, cuando finalmente se reúnan la mayoría de los sindicatos que la componen, para normalizar el histórico brazo político peronista.
Desde Buenos Aires, llegaron al conurbano directores sindicales como Marcelo Peretta (Safyb), Marcelo Pariente (Motociclistas), José Carranza (Policías), Sergio Fittipaldi (Soelsac), Raíl Albil (Ucairra) Ricardo Moreno (secretario Político de las 62 Córdoba). El mundo de la política lo tuvo a Juan José Mussi, ex intendente de la comuna, Daniel Arroyo, ex vice ministro de Desarrollo Social y concejales de Berazategui, como así también miembros de la Municipalidad.
La velada finalizó al ritmo de Los Charros, Damas Gratis, la espectacular presencia humorística de Carlos García y sorteos que incluyeron motos, televisores y hasta un auto 0km.