🔵La Unión Ferroviaria llevó adelante su 72° Congreso Ordinario y Sergio Sasia recibió en el auditorio principal al ministro de Transporte, Diego Giuliano, quien aseguró que la ley que proponen los gremios “es posible”🔴
El ministro de Transporte fue otro de los funcionarios que defendió la industria nacional y criticó fuertemente el modelo que propone la oposición para un sector como el ferroviario, que analiza con cautela las ofertas que se elevan en el plano electoral.
Diego Giuliano estuvo en la Unión Ferroviaria y expuso el modelo de país que busca nacionalizar el Transporte. Con puntillosa atención, escuchó las palabras del secretario general anfitrión, Sergio Sasia, quien desarrolló variables para fomentar la industria nacional y la confección de un sistema que integre a todas las modalidades.
La Ley Federal de Transporte fue mencionada por el funcionario nacional como algo que “sin dudas es posible” pero alertó sobre el “consenso importante” que esto requiere para transformarse en realidad. “No siempre se alcanza”, se sinceró el ministro pero alentó a “intentarlo todo el tiempo”. “En el Congreso hay que estar presentes con estos proyectos todo el tiempo”, agregó.

“La ley federal de Transporte vendría a dar un rumbo clarísimo”, promulgó Giuliano en favor de las propuestas de los sectores inherentes. “Con los dirigentes gremiales decimos cinco o seis cosas, una es el del proyecto ferroviario”, contó.
También, fue muy duro con la oposición, específicamente con Juntos y con el espacio de Javier Milei. “La libertad es una palabra hermosa, pero es hermosa cuando se conjuga con la solidaridad y la igualdad, porque solita es ubicarse en el Siglo XIX”, ironizó.
Sasia focalizó su relato sobre la posibilidad de la normativa pero además, puso el ojo en las inversiones que se necesitan para promover el Transporte en la Argentina y un proyecto del que participa activamente en San Cristóbal, provincia de Santa Fe, en donde se planifica un parque industrial denominado INSEyS (Industrial, Social, Educativo y Sanitario) y donde ya se generaron una cantidad de puestos de trabajo y además funciona un centro de formación profesional en mecánica automotor.