Notas Noticias

Video. Jorge Sola, los matices de la CGT, el encuentro con intendentes y por qué cuesta creer que Macri fue presidente

🔵Jorge Sola analizó el 2022 y en detalle repasó la actualidad de su actividad, la CGT y sus “matices” y su pensamiento sobre las elecciones. Gobernadores, intendentes y las “inconsistencias de Macri”🔴

El 2022 transita su ocaso y como es habitual, el balance de fin de año sumerge a todos en un revuelto de sensaciones. En materia política será un año clave para las aspiraciones del Gobierno y la CGT será un centro neurálgico ya que presionará para que se aplique una plataforma duradera, sostenida y que incluya a los trabajadores.

El análisis de Jorge Sola, uno de los principales voceros de la central y secretario general del Sindicato del Seguro, analiza las variables de un año que tuvo a la Selección Argentina como principal baluarte nacional al conquistar el Campeonato Mundial de Qatar, pero a un país económicamente muy por debajo de las expectativas. Sola repasa el año calendario del Seguro, el rol de la CGT con sus permanentes “matices” y el estado clínico del Gobierno. También, un análisis detallado de la reunión que la central mantuvo con gobernadores e intendentes.

🏁 Paritarias, la zanahoria y el burro

El Sindicato del Seguro posee en su actividad paritaria una agenda con 3 cámaras empresarias y la modalidad alcanzada para la negociación de salarios es trimestral ante el avance desmedido de la inflación. “Absolutamente desgastante”, admite Sola.

“Estamos discutiendo siempre algo que no alcanzamos, parece la zanahoria adelante del burro”, agrega junto con un dato alarmante. Cuenta que el poder adquisitivo del salario “durante los últimos cinco años, perdió entre el 24 y 25%”. “Tenemos algunas esperanzas que los números comiencen a estabilizarse, aún estamos lejos”, anhela.

🎨 Matices de la CGT y el viejo dogma

El rol de la CGT “fue importante en la discusión de los temas esenciales”, pero se percibe cierto sesgo de aspiración inconclusa en cuanto al primer aniversario de la efectivización de la unidad de la central. Dice que se ha trabajado para “mantenerla” ya que “los matices que existen ahora eran preexistentes”. El secretario de prensa de Azopardo Aspira a “lograr una unidad de concepción para luego tener una unidad de acción”, algo que aún figura en la lista de pendientes, como es “dogma de tener mil voces adentro y una hacia afuera”.

El complejo escenario de la Salud en la Argentina y las obras sociales sindicales son una materia de debate perpetuo. “Tenemos un montón de soluciones para que el sistema de Salud empiece a tener un acomodamiento como se necesita, pero para eso tenemos que ser convocados, el problema va a subsistir porque –básicamente- lo que ingresa es menor a lo que sale”, sintetiza.

🗳“La política tiene un gran problema…” y las “inconsistencias” de Macri

En materia electoral, el 2023 no solo está a horas de convertirse en realidad, sino que ya ha comenzado hace varios meses. Tras los discursos y la situación judicial de CFK, sumado el rumbo político insípido del presidente de la nación, Alberto Fernández, la interna del peronismo eleva temperatura y como es habitual, el termómetro de los intendentes y gobernadores es siempre para tener en cuenta; pero allí Sola se muestra, quizás, desencantado con aspectos que hacen a los proyectos perdurables.

“La política tiene un gran problema, ha dejado de ser una herramienta transformadora, ha dejado de enamorar”, critica. Habla del “fenómeno cultural Milei” y lo saca del contexto político. “Puede decir barbaridades y lo dice enojado, y hay mucha gente que se siente representada porque está enojada”, manifiesta.

Busca una plataforma que contenga un proyecto, que sostenga una planificación y no solo se localice en una provincia o un distrito y dure lo que dura una elección. A la vez, compara esto con la actualidad de la oposición y dice que “tampoco lo tiene” y que “enfrente cualquier estructura tiene un perfil de centroderecha y va a ir en contra de los derechos de los trabajadores”.

“¿Qué te pasa cuando escuchas a Macri?”, fue la pregunta de Sonido Gremial. La respuesta fue más certera y concreta. “Dice tantas inconsistencias que me cuesta creer que haya sido presidente de la nación”, cierra.

Entrevista completa con Jorge Sola

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios