🔵El autor de “Organizar Imaginar”, Adriano Peirone reflexionó sobre la presentación del libro recientemente lanzado🔴
Adriano Peirone, autor de “Organizar Imaginar”, compartió su satisfacción por el éxito de la presentación de su libro en la CGT, destacando la gran convocatoria y el interés generado. “Nos sorprendió la convocatoria y sobre todo el interés que generamos con la presentación. Una alegría, todos los que trajimos se fueron, así que muy contento por eso”, celebró Peirone.

El autor explicó que el proceso de escritura de “Organizar Imaginar” le llevó aproximadamente tres años, incluyendo una reescritura para la publicación final. Peirone se inspiró en el peronismo, especialmente en su época más popular, y en cómo las cartas que recibía Juan Domingo Perón podían ser un indicio de un futuro que se vislumbraba en ese momento y que aún hoy se puede repensar. “Me inspiró tratar de pensar en el peronismo, sobre todo en su momento más popular, y cómo algo de la escritura que aparecía en las cartas podía ser signo de un futuro“, señaló el autor.

Paralelismos
Peirone también reflexionó sobre el paralelismo entre el vínculo de la sociedad con el Gobierno actual y el de la época de Perón, destacando las diferencias en los medios de comunicación y la consulta popular. Afirmó que el momento actual está lejos de lo que se imaginaba al concebir el libro, pero reconoció la influencia peronista en algunos aspectos del discurso de Milei.
“Me parece que no hay que tomarlo con sorna, Milei ha movilizado claramente la construcción litúrgica en Argentina, y el componente doctrinario del peronismo es algo que diferencia su proyecto“, comentó Peirone, destacando la singularidad del enfoque doctrinario de Milei en comparación con gobiernos anteriores.