🔴El acuerdo es para promover el desarrollo agroindustrial con responsabilidad laboral y se orienta en empleo, ingresos y capacitación🔵
Para la firma de este convenio entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se realizó en una reunión entre las partes, con la participación de equipos técnicos de ambas instituciones, quienes analizaron documentos preexistentes de la CAA y un “Análisis y Perspectivas del Sector Agropecuario” que elaboró la Fundación Capital, del economista Martín Redrado, para UATRE.

Un convenio con firmado para promover el desarrollo agroindustrial con eje en la responsabilidad laboral. Y orientado en empleo, ingresos y capacitación.
Según informaron desde la organización sindical conducida por José Voytenco: “El convenio resultante propuso un enfoque abarcativo que reconozca la sinergia del trípode trabajo y mercado interno; inversión y producción; y exportaciones y mercado externo”.
Además, señalaron que ambas instituciones acordaron mejorar asimetrías como la informalidad laboral en sectores dinámicos, los bajos niveles salariales en comparación con otros sectores del agro.

En este sentido, explicaron que “la relación ingresos – productividad, las condiciones del trabajo estacional y la capacitación y entrenamiento continuo en las nuevas tecnologías del complejo agroindustrial”, y agregaron, que son “aspectos cruciales expuestos que buscan generar el arraigo, la inclusión, la empleabilidad y el bienestar referido al empleo rural”.
Por su parte, José Voytenco, el secretario general de UATRE, resaltó la posición del gremio: “Vamos a trabajar en la promoción del empleo, en la reducción de la informalidad y en la empleabilidad, capacitación y entrenamiento continuo en nuevas tecnologías”.

Al mismo tiempo, el referente de los trabajadores rurales detalló: “Apuntamos a un agro que promueva desarrollo inclusivo, a un Plan Federal de Conectividad Digital Rural y de Infraestructura y a la revisión y análisis de casos de éxito”.
Durante el encuentro, además de Voytenco, estuvieron presentes en la firma José Martins, Diego Cifarelli, Daniel Asseff, Francisco Schang y Gustavo Idígoras, representantes del Consejo Agroindustrial Argentino. Por otro lado, también asistieron representantes de la Fundación Capital.