Notas Noticias

Voytenco expuso en el Senado sobre la Ley Bases: “La libertad de las empresas no es más importante que la libertad de los trabajadores”

🔵La UATRE, en la voz de Voytenco en el Senado, advierte sobre retroceso laboral que propone la Ley Bases y que se debate por estos días en el Congreso Nacional🔴

El Secretario General de la UATRE, José Voytenco, cumplió con su turno de exponer durante el debate sobre el proyecto de la Ley Bases en el Senado y realizó un fuerte llamado de atención al Capítulo Laboral que incluye la intención legislativa del Gobierno, destacando que su aprobación significaría un “retroceso en el tiempo” y  “un paso para atrás” en materia de derechos laborales y cuestionó a las empresas.

Durante su intervención, Voytenco enfatizó que la propuesta Bases supondría un perjuicio significativo para los trabajadores rurales y sus familias. “La libertad de las empresas no es más importante que la libertad de los trabajadores que represento“, subrayó el líder rural.

Voytenco enfatizó sobre la posible eliminación de las multas por empleo informal, lo que le quita a las empresas las penalizaciones por trabajo en negro, un ítem extremadamente presente y preciado para los empresarios por sector y que significaría un alivio grotesco para los patrones de estancia. “La modernización del empleo no puede estar sostenida en la eliminación de las multas que se imponen por tener trabajadores en negro o precarizados, la quita de estas multas promoverían el trabajo informal que en nuestro sector está entre un 67% y un 70% según los últimos datos del INDEC”.

“Ahora bien” -subrayó Voytenco- “si condonan deudas al sistema de seguridad social, lo vacían porque esta decisión potencia exponencialmente el trabajo en negro y la evasión; a esto le debemos sumar que esta organización gremial viene realizando inspecciones a lo largo y ancho del país, en las distintas economías regionales, y armamos una postal que nos tiene que doler y avergonzar como sociedad, porque tenemos trabajadores en situación de explotación, personas en situación de esclavitud, trabajo infantil y con estas medidas de quitar la multa a los empresarios que incumplan las leyes laborales, lo único que harán es condenar a estos trabajadores y retroceder en el tiempo”.

En cuanto a las bolsas de trabajo, el líder sindical afirmó que estas pertenecen a los trabajadores y deben ser gestionadas por las seccionales de UATRE, rechazando cualquier intervención de las empresas en este aspecto. “Es una barbaridad aceptar que nos digan cómo organizarnos o dispongan las empresas sobre las bolsas de trabajo ya que son una actividad que pertenece estrictamente a las Seccionales de la UATRE; porque si no fuera así, esto sería lo contrario al principio de libertad sindical que tanto nos ha costado conquistar al movimiento obrero”, explicó.

Respecto al período de prueba y los sistemas de cese laboral, Voytenco señaló su postura en rechazo, dijo que es “inviable en el sector rural por la naturaleza de las labores y forma de contratación”. “Tenemos trabajos cíclicos o temporarios, por ejemplo en la cosecha de limón, aceitunas, frutas; son trabajos por temporada”, describió Voytenco.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios