Notas Noticias

Walter Correa asume que tienen que mejorar los salarios no solo en Provincia sino tambien en la industria

🔵El ministro de Trabajo y líder de los Curtidores sostiene que hay que mejorar los salarios y apuesta a la tecnología en la industria🔴

Walter Correa asumió al frente del Ministerio de Trabajo bonaerense y hoy admite que uno de los mayores desafíos es el salarial. Durante octubre se revisarán los acuerdos salariales en PBA pero también sugiere que es necesario acomodar la industria.

Le reconoce al gobernador de la Provincia de Buenos Aires –Axel Kicillof– el “esfuerzo” en materia económica y sostiene que tienen que mejorar los salarios pero ya no solo en el ámbito estatal, área que le compete directamente- sino también en el privado y asegura que la inflación “Tenemos que hacer un fuerte esfuerzo para compensar económicamente a los trabajadores no solamente del Estado sino también del sector privado. Hay que mejorar esa situación, hace falta. Como militante peronista, veo en el barrio donde vivo, pero también en la industria, que se van incrementando paulatinamente los puestos de trabajo. Hay trabajo, pero necesitamos que paulatinamente los salarios vayan mejorando. El Estado nacional está trabajando en eso y hay que seguir por ese camino”, declaró a la Agencia de Noticias Télam.

💱Paritaria bonaerense

El curtidor no precisó “una fecha puntual” para volver a la revisión del acuerdo que otorgó el 25% de aumento a mitad de años, pero asiste que “la provincia está haciendo un esfuerzo muy grande para arribar a acuerdos con las organizaciones sindicales”. “Comenzando octubre vamos a estar sentados con las y los compañeros”.

Sobre los adelantamientos de los tramos, admitió que “cada organización sindical tiene su posición” y se diagramarán en la mesa de discusión, durante las próximas semanas.

👨‍🏭Trabajo

Correa proviene del ámbito industria y su experticia se fue desarrollando con los oportunos avances en la tecnología. Sobre ese terreno, aseguró que “no hay que temerle a la tecnología” y comparó sobre el 2% de desocupación que hay en Japón, un país íntegramente ligado al desarrollo tecnológico.

“Soy un trabajador industrial. Hay que adecuarnos en ese marco. Hay cuestiones de base que hay que organizar y tenemos que tener la capacidad desde la provincia para que ese tren chino lo hagamos en la provincia”, anheló. “Ese tren tiene que ensamblar a los trabajadores, la producción, las materias primas, la distribución y la logística. Cada sindicato, cada pyme y cada empresa deben entender que debemos ensamblar un tren productivo. No podemos tener la metalúrgica china. Esa es la tarea y el desafío: cómo ensamblamos lo que tenemos y garantizamos cuestiones elementales, como la materia prima. Es imprescindible fortalecer el empleo y mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores”, finalizó.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios