El acuerdo fue arribado con los empresarios, sindicatos y el propio Gobierno. Se reunieron en Casa Rosada y el presidente criticó duro a la oposición y pidió no acelerar el debate por la ley de Emergencia Ocupacional.
Finalmente, luego de la reunión en Casa Rosada, empresarios, sindicalistas y Gobierno acordaron cesar con la reducción de personal por, al menos, noventa días. El presidente, Mauricio Macri también exigió no avanzar, al menos en lo inmediato, con el debate en Diputados sobre la Ley de Emergencia Ocupacional que planteó la oposición y que tiene media sanción de la Cámara de Senadores.
Los encargados de conducir las empresas se comprometieron, mediante un documento, a “no reducir planteles de empleados durante al menos los próximos noventa días” y “generar planes de inversión para promover más puestos de trabajo”. Al tiempo que asumieron “trabajar junto al Gobierno y a los sindicatos en una agenda de desarrollo y de mejora de calidad del empleo en el país”.
Del ámbito sindical, se esperaba la presencia de Antonio Caló, secretario general de la CGT Alsina, y Juan Carlos Schmid, de la CATT y Dragado Balizamiento, pero también estuvieron Luis Barrionuevo, de UTHGRA y la CGT Azul y Blanca; Armando Cavalieri (Comercio); Roberto Fernández, de la UTA; Guillermo Pereyra (Petroleros), Gerardo Martínez, de la UOCRA; José Luis Lingeri (obras sanitarias), Omar Maturano (La Fraternidad); Gerónimo Venegas (UATRE) y Carlos West Ocampo (sanidad).
El Presidente critico duramente a la oposición: “Hacer política es dialogar con todos los sectores, alrededor de una mesa, buscando coincidencias, buscar soluciones concretas, herramientas para poder crecer, pero Poner trabas no es hacer buena política, eso es bastardearla”.
Los empresarios que se hicieron presente en Casa de Gobierno son: Cristiano Rattazzi, de Fiat; Eduardo Elsztain (Irsa); Luis Pagani (Arcor); Miguel Acevedo, de Aceitera General Deheza; Teddi Karagozian (Tn Platex); Claudio Belocopit (Swiss Medical); Luis Betnaza ( Techint) y Facundo Gómez Minujin (JP Morgan).