Notas Noticias

Aeronavegantes cerró paritarias con LATAM Argentina por un 44 %

El gremio que conduce Juan Pablo Brey, cerró paritarias con la empresa LATAM en un 44% y según informó, recupero con este acuerdo un porcentaje favorable con concepto de antigüedad.

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey, anunció el acuerdo paritario con la empresa LATAM Argentina, que prevé una recomposición salarial promedio de bolsillo del 44%  que regirá a partir de enero de 2017. Asimismo, con este convenio, recuperó el 2 % de antigüedad por año. En febrero se pagará también un bono de pesos 2.000 para cada tripulante de cabina.

La principal novedad radica en el reconocimiento de la Antigüedad de cada aeronavegante, por el cual la empresa pagará el 2% del salario base bruto por cada año trabajado, lo que implica un aumento del 100% en este ítem, duplicándolo y fijándolo de acuerdo a lo que se reclamaba, por lo que los tripulantes con más años de antigüedad tendrán una recomposición en su salario superior al 50 %. “Esta es una reivindicación salarial y conceptual histórica que da la vuelta de página a quienes tomaron la decisión de entregarla a espaldas de los trabajadores“, se enorgulleció Brey.

Justamente, por la antigüedad reclamada, Aeronavegantes realizó un paro el 9 de enero en la empresa, lo que desencadenó en la Conciliación Obligatoria y posterior acuerdo. “Con unidad y compromiso revertimos la entrega del ítem Antigüedad antes hecha por un sindicato ilegitimo sin personería -en connivencia con la empresa-. Ahora recuperamos derechos quienes tenemos la fuerza, el mandato y la personería gremial para hacerlo” agregó Andrés Junor, Secretario Gremial del sindicato, en referencia al accionar del ‘gremio amarillo’, como se denomina -según publican en un comunicado de prensa- a lo que se crea afín a los intereses de una empresa y no de los trabajadores.

El acuerdo también contempla un bono del 7% calculado sobre el promedio de los sueldos brutos de cada categoría de trabajadores para compensar la disminución en el salario de bolsillo al momento al cual el acuerdo pasa a ser remunerativa, transcurridos los próximos 11 meses del acuerdo. “No solo cumplimos con los objetivos planteados para esta paritaria, sino que también lo importante es que quedará abierta con la empresa una mesa de diálogo por el lapso de 90 días con exigencias particulares pendientes de tratamiento. Logramos además una batería de benéficos que mejoran la calidad de vida de las tripulaciones y que será comunicado por nuestro cuerpo de delegados, como ser el reconocimiento de las sumas no remunerativas sobre el cálculo de los aguinaldos“, expresó Junor.

Por su parte Alejandro Kogan, Secretario Adjunto del gremio, concluyó: “seguimos creciendo y haciéndonos fuertes de la única forma posible: trabajando codo a codo todos los días y buscando siempre lo mejor para todos los tripulantes de cabina“.