Notas Noticias

ATE-INDEC realizará un semaforazo por reapertura de paritarias: ”No hay margen para más pérdida salarial”

🔴»Sino no se abre la negociación paritaria, libre y sin techo» advierten una cristalizacion de la perdida salarial del 26% en los trabajadores del sector.🔵

En el marco de la difusión del IPC del mes de mayo, la junta interna de ATE en el INDEC realizará, este jueves 12 de junio a las 12hs,  un semaforazo en la esquina de Cerrito y Corrientes frente a la plaza de la Republica.

 La medida de acción gremial responde a un viejo reclamo del sector por “un aumento salarial que recomponga la pérdida de poder adquisitivo”, en un contexto de crisis económica y altos valores inflacionarios de la economía Argentina, que ellos mismo registran mes a mes. “El reclamo de la reapertura de paritarias y que sean libres no es un acto soberbio ni caprichoso”, afirmaron.

“La necesidad de una urgente recomposición salarial a lxs trabajadorxs estatales,  y también a lxs jubiladxs, es una urgencia que choca con la política anti obrera, de ajuste, entrega de soberanía y achique del Estado llevada a cabo por este gobierno para cumplir con  las exigencias del FMI”, remarcaron desde ATE INDEC.

En este sentido, dieron detalles sobre el deterioro del salario de los trabajadores: “Desde que asumió el gobierno de LLA hasta diciembre 2025 se estaría cristalizando una pérdida del 26% de poder adquisitivo de nuestro salario sino no se abre la negociación paritaria -libre y sin techo-.  Nada nos hace suponer que esto va a cambiar en lo que resta de este año”.

Y sentenciaron: “No importa cómo se calcule, o quien lo haga, se arriba a que hay un brutal  pérdida de poder adquisitivo de nuestros salarios, lxs estatales y lxs jubiladxs somos la variable de ajuste”.

En segundo lugar, la Junta Interna de ATE INDEC también marcó postura y retiró “la exigencia de un INDEC independiente de los gobiernos de turno, con un funcionamiento transparente, estabilidad laboral y salarios dignos para todos lxs trabajadorxs; carrera administrativa, escalafón propio y una nueva ley que garantice lo anterior”. 

Y en esta línea agregaron: “Lxs trabajadorxs somos la única garantía de credibilidad, rechazamos cualquier posibilidad de especulaciones políticas para actualizar la metodología o difundir los datos que genera nuestro organismo”.

Por otra parte apuntaron a casa rosada señalando que “Las dilaciones en relación a la actualización metodológica del IPC por parte del gobierno nacional dan lugar a cuestionamientos “que rechazamos” porque ponen en duda el trabajo riguroso y profesional de todxs lxs trabajadorxs del Instituto”.

  • 👉 Aumento de emergencia del 103% a pagar en una sola cuota
  • 👉 La urgente reapertura de la mesa de negociación paritaria libre, sin techo
  • 👉 Bono de $150.000 – mensuales para todos/as.
  • 👉 Planta permanente para todos/as sin quita salarial.
  • 👉 Ningún despido en el Estado, reincorporación de los/as compañeros/as despedidos/as
  • 👉 Ningún salario, de trabajadores/as o jubilados/as, bajo la línea de pobreza.

“Los y las estatales no aceptamos ser la variable de ajuste”, sentenciaron desde el gremio y al mismo tiempo afirmaron que: “En la calle, en unidad con los sectores en lucha como Jubiladxs y los trabajadores del Garrahan, se podrá torcer el rumbo del ajuste que nos plantea el gobierno”.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios