Notas Noticias

La ITF Américas repudió la condena a CFK y la comparó con la aplicada a Lula, en Brasil

🔵La Federación Internacional del Transporte denunció la utilización del sistema judicial para proscribir liderazgos políticos y gremiales en América Latina. La entidad comparó su caso con la persecución sufrida por Lula en Brasil🔴

La ITF denunció la utilización del sistema judicial para proscribir liderazgos políticos y gremiales en América Latina y, en un comunicado difundido tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner, la entidad comparó su caso con la persecución sufrida por Lula en Brasil. Advirtió sobre la manipulación del Poder Judicial por parte de sectores del poder económico.

Stephen Cotton, Secretario General de la ITF mundial

La federación Internacional del Transporte expresó su “absoluto repudio” a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Argentina que confirmó la condena e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Kirchner. La organización internacional calificó el fallo como un “síntoma de manipulación de los poderes” y denunció una estrategia sistemática de judicialización de la política.

Según la ITF, este tipo de maniobras no constituyen hechos aislados sino que responden a una matriz regional que busca neutralizar a referentes populares mediante causas judiciales de dudosa legalidad. “Este mismo recurso ya lo hemos visto repetidas veces con dirigentes gremiales en toda nuestra región, como en Brasil con Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, y ahora lo volvemos a ver en Argentina con una presidenta que cumplió dos mandatos”, señaló la entidad.

La comparación con el caso de Lula no es menor. El dirigente brasileño fue condenado en 2017 sin pruebas directas por el juez Sergio Moro, y posteriormente se le impidió participar en las elecciones presidenciales de 2018. Luego de pasar casi 600 días preso, su condena fue anulada por el Supremo Tribunal Federal al comprobarse la parcialidad del proceso. Para la ITF, tanto Lula como Cristina fueron víctimas de lawfare, un mecanismo mediante el cual el Poder Judicial es utilizado como herramienta de persecución política para condicionar la voluntad popular.

La federación, que nuclea a sindicatos del transporte de todo el mundo, afirmó que la sentencia dictada contra la exmandataria argentina vulnera principios fundamentales del derecho, como el debido proceso, la legítima defensa, la presunción de inocencia y la libertad de participación política. En ese sentido, expresó su solidaridad con Cristina Fernández y con todos los sectores del movimiento sindical argentino que defienden la democracia y la justicia social.

“La ITF, junto a sus sindicatos afiliados en Argentina y del movimiento sindical internacional, se compromete a seguir denunciando estas prácticas regresivas que atentan contra los derechos civiles y políticos, y a acompañar a los pueblos en defensa de la verdad, la memoria y la justicia”, concluyó el documento.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios