Notas Noticias

ATE rechazó la paritaria del gobierno: “Esta propuesta del 9,1% es inaceptable”.

🔴Desde que asumió Milei los salarios cayeron un 22,4% y la oferta “ni siquiera se corresponde con los datos de inflación oficial”.🔵

En el marco de la negociación paritaria de los trabajadores del Estado, el gobierno volvió a quedar lejos de la realidad de los trabajadores y los índices de la economía Argentina poniendo sobre la mesa una propuesta salarial que no solo está muy lejos de las necesidades de los estatales, sino que además roza la tomada de pelo.

En este sentido, desde ATE informaron que la propuesta del 9,1% ofrecida por parte de la gestión Milei “es inaceptable”. Y remarcaron: “Lo que ofrecen ni siquiera se corresponde con los datos de inflación oficial. No podemos ser cómplices de este recorte brutal de nuestros ingresos”, afirmaron.

En esta línea recordaron que “la caída del salario desde que asumió esta gestión ha sido estrepitosa”.

Por estos motivos, desde gremio que lidera Rodolfo Aguiar explicaron: “Hemos decidido rechazar la oferta porque nuestro sindicato no puede ser cómplice semejante destrucción de los salarios. Este grave recorte en los sueldos rápidamente se va a disparar a las provincias y municipios”.

Y agregaron: “Con el correr de los meses, el ajuste en el sector público se consolida y cada vez es mayor. Con esta paritaria y cuando empiece el mes de junio, decenas de miles de estatales aparecerán como nuevos pobres. Son los propios datos oficiales los que muestran que desde que asumió este Gobierno los salarios han caído en picada. A partir de ahora el ingreso promedio en la Administración Pública apenas alcanza para cubrir la mitad del costo que tiene la canasta familiar básica”.

Cabe señalar que en las horas previas a sentarse a negociar las paritarias, el propio Secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, había manifestado su demanda, que exigía que: “el Gobierno debe convocar con una oferta que en una sola cuota permita recuperar todo el poder de compra perdido en el sector público desde que asumió”. Y recordó que “el Ejecutivo ya dejó sin aumento a los estatales nacionales en abril, incumpliendo con el debido llamado a negociaciones acordado para ese mes”.

Para finalizar, marcaron postura frente al rumbo de ajuste, recorte y recesión que pretende implementar el gobierno Nacional y sentenciaron: “Debemos darle continuidad y profundizar nuestro plan de lucha en todo el país””.

Más en Sonido Gremial 

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios