🔵Una iniciativa novedosa con un tinte bien particular: un espacio que incluye a todos los sectores socialespero que será conducido por jóvenes sub 45🔴
La UGATT irrumpió este miércoles con un comunicado de prensa que sorprendió por el sentido hacia donde se dirige el conjunto agremiado tras la figura de Omar Maturano, El fraternal y su consejo directivo firmó un documento en el que llaman a conformar un Frente de Reconstrucción Nacional.

Maturano y cía. asume la responsabilidad de reunir a diversos sectores con los que la UGATT se reunió últimamente y que incluye “grupos sociales que se organizaron libremente en cámaras empresarias e industriales, expresiones religiosas, movimientos sociales, asociaciones profesionales y docentes, referentes del ámbito de la cultura y de la defensa nacional”, con el objetivo de armar una estructura lo drásticamente contundente de cara a un proceso de armado político que signifique alternativas diversas en el plano de representación en el plano nacional.

“Como trabajadores nos convoca la apertura hacia todos los grupos sociales que se organizaron libremente en cámaras empresarias e industriales, expresiones religiosas, movimientos sociales, asociaciones profesionales y docentes, referentes del ámbito de la cultura y de la defensa nacional”, plantea la organización de gremios del Transporte pero que, y no es un dato menor, busca aunar las voluntades y deseos de todo ámbito inherente a cualquier ámbito del espectro de la sociedad argentina, pero con un solo objetivo clave: que sea conducido por la juventud. Estará compuesto por diferentes ideologías y no habrá discriminaciones partidarias. Peronistas, radicales, socialistas, comunistas, religiosos, militares y diferentes grupos sociales.

La representación del FRN tendrá jóvenes al mando.Serán ellos los que encabecen el nuevo proceso planteado por la UGATT. Los “Sub 45” que fijaron como regla serán extraidos desde los diferentes espacios que se sumen a la iniciativa. Ningún dirigente sinidcal, político, social o religioso tendrá cabida para integrar la conducción. Esto es algo que quedó expresamente aclarado por el Consejo Directivo que encabeza el secretario general de La Fraternidad.

“Hay algo que no está funcionando en la política desde hace muchos años. La bendita democracia que supimos conquistar los trabajadores se ve cuestionada por no poder dar respuestas concretas a las necesidades de los argentinos, que no son más que poder desarrollarse dignamente en una comunidad que se desarrolla, con seguridad, con fe y con convicción patriótica”, reflexionan. “El llamado sincero de no volver a ser una colonia, nos pone en la obligación de devolver a la Patria lo que la Patria nos dio, una conciencia nacional que va más allá de los intereses sectoriales y personales”, agregan en el documento.

“El verdadero federalismo lo ejercemos entre todos los sectores de la sociedad, en comunidad, armónicamente, y con la firme convicción de que para un argentino no debe haber nada mejor que otro argentino”, cierran.