🔵ATE celebró la convocatoria del Gobierno para diseñar el Convenio Colectivo de Trabajo y que beneficiará alrededor de 17 mil trabajadores🔴
ATE marcó lo logrado como “hito histórico”, hecho que realmente lo es dada la cronología superada desde que comenzó este reclamo: la convocatoria del Gobierno para iniciar la redacción del Convenio Colectivo de Trabajo en Río Negro. Este instrumento promete transformar la relación laboral en el Estado rionegrino para alrededor de 17.000 trabajadores del sector público.
El secretario general de ATE RN, Rodrigo Vicente, destacó la importancia de esta convocatoria que representa años de lucha sindical. “Nos permitirá sentarnos en una mesa de negociación en igualdad de condiciones con el Estado empleador y no bajo una relación de sumisión”, declaró Vicente, subrayando que la formalización de las relaciones laborales conducirá a un Estado más eficiente en beneficio de la provincia. Hasta ahora, la relación laboral se regía en el marco de tres leyes que regulaban la negociación salarial:la 1.844, 3.487 y la 1.904.
El Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) es un instrumento avalado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que Argentina adoptó en 1992 a través de una ley propuesta por el emblemático dirigente de ATE, Germán Abdala. Este convenio regula aspectos cruciales como la estructura salarial, la carrera administrativa, el régimen de licencias, entre otros, todos ellos atravesados por el principio de la perspectiva de género.
Rodrigo Vicente recordó que, si bien la Constitución provincial ya adhería a las convenciones colectivas, la regulación específica no se materializó hasta 2019, cuando el entonces gobernador Weretilneck promulgó el Decreto 759 para la redacción de la ley. Esta ley fue finalmente aprobada en 2021 como Ley 5506.
Desde Nación para su pueblo
Rodolfo Aguiar, ex titular de ATE Río Negro y actualmente en el máximo cargo nacional, celebró la convocatoria a la confección del Convenio Colectivo de Trabajo para los empleados estatales de su provincia.

Aguiar destaca que esta victoria es el resultado de años de lucha por parte de ATE. En un contexto nacional de ajuste y pérdida de derechos laborales, considera que esta conquista es un desafío importante para los sindicatos y la representación política.
El dirigente enfatiza la importancia de ampliar los derechos y democratizar el Estado, especialmente en un momento en que algunos buscan destruirlo. Reconoce que, aunque a veces tienen diferencias con el gobernador Weretilneck, en este caso ambos comparten el objetivo de mejorar el Estado para todos los ciudadanos de Río Negro.