🔵UTHGRA salió al cruce tal cual lo hicieron los organismos internacionales, los cuales denunciaron fraude en las elecciones vinotintas🔴
El gremio que lidera Luis Barrionuevo, UTHGRA, luego de conocerse los vaivenes en las elecciones de Venezuela, las cuales habrían arrojado una eventual victoria del actual presidente Nicolás Maduro, aunque esto también es fuertemente puesto en duda y desde la Argentina, fueron varios los sectores los cuales denunciaron fraude. UTGHRA fustigó el fraude en las elecciones del 28 de julio y denunciaron la violación de los derechos humanos y los principios democráticos durante el proceso electoral.

UTHGRA sumó su señalamiento a las denuncias internacionales contra el régimen de Maduro y pidió que “no se reconozcan los resultados de estas elecciones”. “La transparencia electoral y el respeto a la voluntad popular son esenciales para la legitimidad de cualquier gobierno”, apuntó Gastronómicos en un comunicado de prensa.
El sindicato expresó su solidaridad con el pueblo venezolano y condenó la persecución y represión de los opositores. “Condenamos la persecución y represión de los opositores políticos y exigimos la presentación de las actas de escrutinio y el respeto al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, agregó.
Maduro se jactó en su discurso de los valores del ex presidente argentino y la ex Primera Dama, Juan Perón y Eva Duarte, respectivamente. Sobre esto, UTHGRA también tuvo reparos: “Los valores de Perón y Evita están profundamente enraizados en la democracia, el respeto a los derechos humanos y la justicia social. No podemos aceptar que se utilicen sus nombres para justificar una dictadura que oprime al pueblo venezolano”.
Además, UTHGRA recordó que muchos venezolanos han emigrado a Argentina en busca de mejores oportunidades y trabajan en el sector de servicios, como restaurantes y hoteles. El gremio expresó su apoyo a estos trabajadores y se comprometió a defender sus derechos laborales y su integración en la sociedad argentina.
A estas alturas, las elecciones en Venezuela suenan, una vez más, cuestionadas y señaladas por muchos organismos internacionales y esto coloca al país vinotinto en casi un campo enfrentado con una enorme masa de países en el mundo.