🔵Al Plenario Federal de Principios y Valores en el SOIVA lo encabezaron Horacio Valdez y Guillermo Moreno como líderes del espacio. Ponderaron a la CGT y pidieron apuntó a la interna del peronismo con un mensaje de unidad🔴
Bajo una intensa lluvia sabatina pero con un clima de unidad y planificación peronista, se llevó a cabo el Plenario Federal de Principios y Valores en el Camping del Sindicato de Obreros de la Industria del Vidrio –SOIVA-, en Ranelagh. El evento, encabezado por Horacio Valdez, titular del gremio, y Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio de la Nación y fundador del espacio, colocó un nuevo marcador en la libreta de continuidad sobre el rearmado del peronismo y la formulación de un plan de Gobierno.

“Para nosotros los peronistas, la columna vertebral es el movimiento obrero”, insitió una vez más Guillermo Moreno, destacando el papel fundamental de los trabajadores en la historia y el futuro del histórico espacio político.
“Gracias al movimiento obrero se terminó la etapa partidocrática del peronismo, ¿Cuándo? el 24 de enero del 2024 cuando en una jornada maravillosa el movimiento obrero se planteó reorganizar el peronismo. Ahí estamos”, recordó Moreno, colocándole un punto cronológico en la línea de tiempo reciente cuando la CGT largó la segunda medida de fuerza contra el Gobierno, la primera fue la marcha a Tribunales contra el DNU 70/23.

El encuentro en el Vidrio congregó a representantes sindicales, organizaciones sociales, empresarios y referentes políticos, con el objetivo de fortalecer el armado de la esfera política y elaborar propuestas concretas para un eventual próximo Gobierno peronista.
Uno de los puntos destacados fue la creación de ocho comisiones temáticas, abordando áreas clave como Trabajo y Desarrollo Económico, Comunidad, Prevención de la Enfermedad y Ambiente, y Relaciones Internacionales, entre otras.
“En un próximo Gobierno peronista, el movimiento obrero organizado va a tener un rol fundamental”, se comprometió Moreno.

El dirigente político hizo hincapié en la importancia de la Confederación Justicialista (próximo encuentro del PJ) como una herramienta electoral que unifica a todos los sectores del peronismo, desde el PJ hasta los partidos de base doctrinaria. Además, expresó su apoyo a la CGT, destacando que “ningún dirigente político tiene autoridad para opinar sobre sus decisiones”.
Reforma laboral
“Sobre la reforma laboral que plantea el Gobierno, eso lo tiene que discutir la CGT y lo que diga, vamos a acompañar”, aseguró y que contó que muchos dirigentes sindicales le confirman que se pueden plantear bases para un debate con el Gobierno pero imponiendo un punto de partida que no contemple lo ya logrado históricamente, sí con una mirada “hacia adelante”.
Finalmente, Moreno dejó en claro que el peronismo “vuelve con toda su potencia revolucionaria” sin exclusiones ni divisiones internas. “El resto de las ramas del peronismo tienen que entender que ‘no pueden sacar bolilla negra’ y excluir con ‘este no, este sí’. Esto se terminó. Vuelve el peronismo con toda su potencia revolucionaria”, concluyó.