🔴Cotton: “Instamos al Gobierno a cesar de inmediato cualquier medida que limite o vulnere los derechos sindicales y laborales de los trabajadores argentinos”.🔵
En el marco de un contundente paro del transporte que paralizó trenes, aeropuertos, puertos, camiones y un sin número de actividades que se sumaron al reclamo gremial en contra de las políticas del gobierno del Presidente Milei, Stephen Cotton, Secretario General de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), criticó hoy (en una carta enviada) al Presidente Javier Milei las políticas laborales del gobierno contra los sindicatos y apoyó al Paro de Transportes que están realizando los gremios afiliados a la Federación.
En este sentido, el titular de la ITF manifestó: “Instamos al Gobierno a cesar de inmediato cualquier medida que limite o vulnere los derechos sindicales y laborales de los trabajadores argentinos”.
Cabe remarcar que la ITF es la organización global del transporte que agrupa a 16.5 millones de trabajadores aglutinados en 740 organizaciones sindicales en 150 países.

En el texto dirigido a Milei, el Cotton marcó la preocupación de la ITF en relación a las políticas ejercidas desde el gobierno Argentino en contra de los derechos sindicales y sus representantes. Además,el dirigente indicó que en el pasado 46° Congreso llevado adelante en Marruecos los trabajadores expresaron “solidaridad internacional ante la situación propiciada por su administración”. En este sentido, afirmó que las organizaciones denunciaron “restricción del derecho a huelga, criminalización a la protesta, debilitamiento de los sindicatos, amenaza a la libertad sindical y la negociación colectiva, entrega de la soberanía nacional y ataque a la educación pública, gratuita y de calidad”.

También resaltó que el derecho a huelga está contemplado en “acuerdos y convenios internacionales vigentes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que Argentina ha ratificado”. A su vez, el sindicalista global solicitó “la apertura de un diálogo genuino con las organizaciones sindicales para revisar las políticas públicas que afectan a los trabajadores del transporte, así como sus derechos laborales y condiciones económicas”.

Para finalizar, Cotton marcó postura en relación a conflicto y destacó que continuarán apoyando a sus afiliados y afirmó que elevarán “estos acontecimientos que suceden en Argentina a todos los foros internacionales pertinentes, como por ejemplo la OIT”, finalizó.