🔵La nueva sede del Instituto de Formación y Actualización Política contó con la presencia de dirigentes de la CGT y en la cual remarcaron la necesidad de recalar nuevamente en el sindicalismo para el rearmado del peronismo🔴
El Instituto de Formación y Actualización Política celebró la apertura de su nueva sede en la calle Chacabuco 380, en el barrio porteño de Monserrat. Este espacio se encuentra destinado al dictado de cursos y actividades de capacitación para la formación de cuadros políticos sindicales.
La ceremonia de inauguración contó con el respaldo de dirigentes de la CGT y reunió a dirigentes políticos y gremiales, del ámbito académico, docentes y alumnos.

El evento también marcó el inicio del 9° ciclo de formación del IFAP, titulado “La vigencia de la 3ra posición”. Horacio Calculli, secretario de Juventud de la CATT e integrante de Aeronavegantes, destacó que el objetivo es mantener vigente el peronismo y contribuir a la construcción de la identidad de los nuevos cuadros políticos.
Kelly Olmos, ex ministra de trabajo e integrante del consejo directivo del IFAP, se refirió al contexto actual, señalando un retroceso significativo debido a las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. Sin embargo, enfatizó la necesidad de lucha por la justicia social en momentos en los cuales diversos sectores del peronismo buscan tejer hilos que se crucen entre sí.

Javier Mouriño, también integrante del consejo directivo del IFAP, sostuvo que la reconstrucción de una Argentina con justicia socialse logrará cuando finalmente el peronismo reconozca nuevamente al movimiento obrero organizado como su columna vertebral, algo que desde el sinidcalismo se reclama desde hace muchos años y la política solo busca edulcorar el discurso.“Reconstruir una Argentina con Justicia Social cuando el peronismo vuelva a reconocer su columna vertebral. Es decir, el movimiento obrero organizado”, enfatizó.

Entre los asistentes al evento se encontraban Lucía Corpacci, Juan Carlos Schmid, Walter Correa, Claudia Neira, Cristian Jerónimo, Karina Moyano, Miguel Ángel Paniagua, Graciela Aleña, Mario Krieger, Juan Carlos Herrera, Cacho Cuartango, Silvia Laruffa, Luis Cáceres, Julián Domínguez, Federico Dávila, Ezequiel Tosco, Paula Martínez, Gastón Gallo, Tomás Mereles, Javier López, Emiliano Gramajo, Jonhatan Corvalán, Roberto Álvarez, y Omar y Abdo El Kadri.