Con el aniversario del Dia del Periodista, el Sipreba moviliza al Ministerio de Trabajo con el reclamo ya instalado del ajuste en medios, los despidos y la precarización laboral.
En horas del mediodía del 8 de junio, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), marcha hacia el Ministerio de Trabajo en reclamo de los despidos, el ajuste económico y la precarización laboral. La concentración será, desde las 13.30, en el Obelisco porteño y es en motivo del Día del Periodista.
La marcha es denominada “Jornada Nacional de Protesta”, y consistirá en concentrarse en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires, con posterior movilización y acto frente al Ministerio de Trabajo.
“Será en el marco de la conmemoración del Día del Periodista (7 de Junio) que reivindica la libertad de expresión como derecho humano fundamental y pilar de la democracia, y que este año servirá también para denunciar el ajuste que implementan los gobiernos nacional y provinciales, agravando la precarización laboral y los bajos salarios”, sostienen los dirigentes del Sipreba, a través de un comunicado de prensa. Desde la comunicacion interna del gremio, sostienen: “Los trabajadores y trabajadoras de prensa padecemos las consecuencias de una violación sistemática de convenios y estatutos por parte de empresas privadas y públicas (diarios, revistas, agencias de noticias, radios, canales de televisión, medios digitales), que contratan en negro, promueven la multitarea y la polifunción, impiden la tarea sindical y se niegan a pagar el salario mínimo necesario para afrontar la canasta familiar, en un contexto de severa inflación de precios. En el último semestre, la precarización endémica de la actividad periodística se agravó con la pérdida de más de 2.000 puestos de trabajo, entre públicos y privados, en un contexto nacional de casi 200 mil despidos en todas las actividades. Esta pauperización afecta la calidad del trabajo periodístico y lesiona el derecho del pueblo a contar con una información plural y de calidad”.