Daer, uno de los tres dirigentes de la CGT, apunto a lo dicho por el flamante Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y pidió no tomar a la ligera la financiación de la salud de los trabajadores y del sistema previsional.
Héctor Daer, uno de los tres secretarios generales que dirige la CGT, se manifestó disconforme sobre que se bajen los aportes y contribuciones a la seguridad social. “No son impuestos sino salario diferido”, remarcó el dirigente y sostuvo que “los empresarios han ganado plata con esta estructura de aportes y contribuciones, pero si es para bajar costos, se suben al tren; lo que se necesita es que se suban al tren que genere inversiones”.
Daer también se expreso sobre los dichos del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, acerca de que son muy altos los impuestos al trabajo. “Fue más allá el ministro” y explico. “No puede decir que los fondos con los que se financia la seguridad social son ridículos. Se puede discutir todo, pero nosotros consideramos que los aportes y contribuciones no son impuestos al trabajo, sino salarios diferidos que hacen a la salud de los trabajadores, la salud de los jubilados y el sistema previsional, y a sostener el sistema que genera equidad en las sociedades. Estoy sorprendido por estos dichos del ministro”.
El representante de la Sanidad resalto y dejo bien en claro su postura “Nosotros decimos que esto es el financiamiento que tiene que ver con los ingresos de los trabajadores y es salario diferido, no un componente impositivo tributario; lo primero que tenemos que entender es que no se puede banalizar la financiación de la seguridad social”.
Mientras tanto del sector de los empresarios aseguran que los costos de las contribuciones patronales les quitan competitividad…
“Los empresarios se prenden porque es un tema de costos. Respondió una de las puntas del tridente cegetista, “Si fuera por los empresarios, también bajarían los salarios. Podrán decir lo que quieran, pero han venido ganando plata con esta estructura de aportes y contribuciones, lo que no obsta para que cuando ven la veta, se suben todos al tren”. Y enfatizo irónicamente, “Al tren al que tienen que subirse es un tren que genere inversiones y que tome mano de obra”.