🔴Más de 500 cortes, y marchas contra el ajuste y muestran un creciente clima de tensión social🔵
En el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha, la CTA acompañó a los movimientos sociales en los múltiples cortes y acciones que se llevaron a cabo en todo el país.

“Una vez más, el gobierno apeló a la represión como respuesta”, expresaron desde la central obrera tras la represión de las fuerzas de seguridad para con los manifestantes durante la multitudinaria movilización de la jornada de hoy.
Por su parte, el titular de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, presente en la movilización a Puente Pueyrredón sostuvo que: “La realidad del hambre que se ha agravado en Argentina en estos dos meses y medio de gobierno de Milei, producto de sus políticas de saqueo y ajuste, que llega al punto de no enviar alimentos a los comedores y a los merenderos, en una actitud de desprecio y de odio hacia quienes menos tienen, es lo que explica por qué hoy los movimientos sociales de trabajadores y trabajadoras de la economía popular y social están movilizados a lo largo y a lo ancho de todo el país”.
En este marco, el dirigente aprovechó a lanzar una advertencia al gobierno nacional: “La CTA acompañó esta y todas las luchas como lo hicimos construyendo unidad el 24 de enero pasado con un paro nacional. Poco a poco se van construyendo condiciones para que se repita contra un gobierno que quiere gobernar por decreto en beneficio de los grandes grupos trasnacionales y en contra de las condiciones de vida de la mayoría de nuestro pueblo”.

La Jornada Nacional de Lucha con 500 cortes de avenidas, rutas y accesos a las ciudades en todo el país tuvo como protagonistas a la Federación Nacional Territorial de la CTA Autónoma (FeNaT-CTA), la Unión de Trabajadores/as de la Economía Popular (UTEP), Libres del Sur; Movimiento Argentina Rebelde; Frente Popular Darío Santillán; y la Coordinadora por el Cambio Social,

Ante la falta de respuesta del gobierno de Javier Milei a la emergencia alimentaria y el recorte de los programas sociales, los movimientos sociales intensificaron su plan de lucha para reclamar en contra de las políticas de motosierra que golpean directamente al pueblo Argentino.
El epicentro de la Jornada de Lucha se registró en Puente Pueyrredón, en Avellaneda, uno de los principales accesos desde la zona sur del conurbano bonaerense a la Ciudad de Buenos Aires. Dos inmensas columnas, integradas por decenas de organizaciones, marcharon sobre las avenidas Hipólito Yrigoyen y Bartolomé Mitre.

Omar Giuliani, Secretario General de la FeNaT, expuso el objetivo central de la Jornada de Lucha: “Venimos a plantearle a este gobierno fascista, que pretende a hacer una reforma constitucional, que no pasarán en el marco de este ajuste brutal que están teniendo. Más de 7 millones de pibes y pibas están bajo la línea de pobreza, por eso nos movilizamos”.
“A medida que va creciendo la unidad del campo popular, crece la represión. Porque está claro que esto solamente es posible con represión: el hambre que va creciendo en nuestros barrios, la desesperación, los despidos, el cierre de espacios como el de Télam, por ejemplo, va a hacer que el pueblo se vaya concentrando y vayan saliendo a la calle. El escenario de conflicto es el hambre que hay en nuestro país”, alertó el dirigente social.