🔴Crisis en el Sistema de Salud de Santa Fe en pie de guerra a todo el sector y alzan su voz para exigir respuestas🔵
La provincia de Santa Fe se encuentra en medio de una profunda crisis en su sistema de salud, con consecuencias cada vez más evidentes y preocupantes para la población. En medio de este escenario desafiante, los profesionales de la salud han decidido tomar medidas contundentes para exigir respuestas concretas a las autoridades gubernamentales.
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS) ha anunciado un paro de 48 horas que comenzará este martes 19 de marzo, como parte de una serie de acciones destinadas a visibilizar las demandas urgentes del sector. La movilización tendrá lugar en la ciudad de Rosario, donde los trabajadores de la salud se unirán a otros sindicatos en una marcha que partirá desde la Plaza 25 de Mayo hasta la Gobernación, a las 10:00 horas.

Entre las principales demandas de los profesionales de la salud se encuentran: la recomposición salarial, la equiparación y pase a planta de los trabajadores monotributistas, el cambio de escalafón y el aumento del presupuesto destinado a la salud, la educación y la seguridad. Estas exigencias son el resultado de años de desinversión y desatención por parte de las autoridades gubernamentales, que han dejado al sistema de salud de la provincia en una situación precaria y al borde del colapso.
Es fundamental que los funcionarios del gobierno respondan de manera urgente y efectiva a estas demandas, brindando soluciones concretas que aborden las necesidades más apremiantes del sector. La salud de los santafesinos no puede seguir siendo sacrificada en aras de políticas de ajuste que solo profundizan la crisis y el sufrimiento de quienes dependen del sistema de salud público.
En este contexto, el paro y la movilización convocados por SIPRUS son un llamado de atención para que las autoridades asuman su responsabilidad y tomen medidas concretas para garantizar el derecho fundamental a la salud de todos los ciudadanos de Santa Fe.

“La falta de respuesta adecuada por parte del gobierno solo aumentará la desconfianza y la indignación de la población, que ya no está dispuesta a aceptar más promesas vacías y soluciones improvisadas”.
Los profesionales de la salud están dispuestos a seguir luchando por un sistema de salud justo, equitativo y accesible para todos. Es hora de que las autoridades escuchen sus reclamos y actúen en consecuencia antes de que sea demasiado tarde. La salud de Santa Fe está en juego, y desde el gremio no permitirán el lujo de que sigan ignorando esta realidad urgente y alarmante.