Notas Noticias

Godoy: “Las declaraciones de Funes de Rioja buscan condicionar al futuro Gobierno”

Hugo Cachorro Godoy reflexionó duramente sobre las declaraciones de Funes de Rioja, cuando sostuvo que el acuerdo social es un “pactito que durará hasta el siguiente Rodrigazo”.


Las desafortunadas declaraciones del presidente de la UIA – Daniel Funes de Rioja- tuvieron un fuerte repudio desde ATE y particularmente de “Cachorro” Godoy, secretario nacional de los estatales. “El acuerdo social será un pactito que durará hasta el siguiente Rodrigazo”,  arrojó imprudente el empresario en un almuerzo en el Rotary Club de Buenos Aires

Hablar de ‘Rodrigazo’ en este contexto no es un mensaje inocuo”, sostuvo Godoy al recordar el plan económico que se desencadeno luego con las políticas de José Alfredo Martínez de Hoz, durante el Proceso Civico-Militar, en la Dictadura de 1976.

 “Buscan condicionar, desde intereses específicos, cualquier posibilidad de diálogo y de acuerdos multisectoriales en un futuro Gobierno”, agregó el también secretario Adjunto de la CTA Autónoma. Frente a la crisis, Godoy sostuvo que “el sector al que pertenece Funes de Rioja ha registrado crecimiento en sus ganancias”. “Y encima, plantean siempre la misma respuesta para la inflación: dolor y sacrificio para los sectores populares y seguir achicando el Estado”, cuestionó.

Godoy manifestó: “Sin dudas que el país necesita reformas estructurales. Pero están tienen que estar en un sentido absolutamente contrario a lo que viene haciendo el neoliberalismo en la Argentina en los últimos años, y que están plasmadas en las condiciones que ha impuesto el Fondo Monetario Internacional”.

Aclaró el estatal, que desde las organizaciones sindicales y sociales que representan a los sectores populares, consideran que “para evitar una nueva disparada inflacionaria, el Estado debe cumplir un rol fundamental ligado al desarrollo productivo. Para ello, debe controlar el sector energético, el mercado de bienes masivos –fundamentalmente alimentos y medicamentos- y el sector externo”.

En esa línea, señaló que los datos expresados por Funes de Rioja respecto a la expansión de la planta estatal son “falsos”. “Según la información oficial, en realidad, entre el 2000 y 2015 se incorporaron un millón de trabajadores al Estado”, detalló.

“La discusión sobre el tamaño del Estado se relaciona con el rol que entendemos que debe tener. Un Estado ligado a la producción necesariamente va a requerir más trabajadores. Y además, quedó demostrado que los más de 35 mil despidos y las jubilaciones anticipadas que sufrimos los estatales en estos cuatro años afectaron el funcionamiento del Estado”, cerró el principal referente de ATE a nivel nacional.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios