Notas Noticias

Industria Pesquera: Mariano Moreno planteó un sombrío futuro con posibles pérdidas de puestos de trabajo

🔵El secretario general de Patrones se refirió a la situación de la industria pequera y planteó un panorama de posible pérdida de fuentes de trabajo🔴

El titular del Centro de Patrones, Mariano Moreno, expresó su preocupación sobre la situación actual del sector marítimo, fluvial y pesquero, y profundizó sobre la falta de políticas de desarrollo por parte del Gobierno Nacional y advirtió que la caída de la actividad económica produce un fuerte impacto en el sector y la actividad.

Moreno cuestionó al presidente Javier Milei por no presentar un proyecto de desarrollo productivo genuino. Según el dirigente sindical, “el mundo del trabajo continúa mirando con preocupación al gobierno. Luego de obtener las herramientas de la Ley de Bases, la restitución del Impuesto a las Ganancias, y las reformas Laboral y Fiscal aprobadas en el Congreso, la gestión libertaria se muestra igual de inconsistente que en la previa del debate legislativo.”

El dirigente marítimo enfatizó sobre la falta de claridad en la política económica del gobierno, señalando que “hay un futuro incierto sobre el desarrollo productivo del país, para la actividad industrial, comercial y el trabajo en general.” Añadió que las decisiones del Gobierno Nacional no están teniendo los resultados esperados, lo que impide visualizar un futuro promisorio para la actividad productiva.

Impacto en el sector fluvial, marítimo y pesquero

“Nuestra actividad no es una isla que se mueve por sí misma, depende de otros sectores. Hoy vemos una industria que cayó al 48% de su capacidad instalada, cuando hace seis meses estábamos en el 75%. El consumo cayó estrepitosamente, incluso en alimentos,” cuestionó Moreno.

El dirigente mencionó que “todos los movimientos portuarios están mermados. El combustible que transportamos se ve afectado, los granos aún están en los campos y el sector arenero está paralizado. Las obras públicas que dan sustento a la actividad en el ámbito de la arena y piedra están paralizadas. Todo esto afecta a la sostenibilidad de las actividades, todo esto pone en riesgo a cientos de puestos de trabajo.”

Al igual que los cielos, amenazas de apertura de aguas

Moreno advirtió sobre la amenaza que representa la política de apertura de las aguas y la posible eliminación de la Ley de Cabotaje Nacional. “Si esta situación continúa profundizándose, los tiempos y la paciencia de los trabajadores comienzan a acortarse”, advirtió.

 “Se perderían miles de puestos de trabajo argentino,” sostuvo y cerró: “Somos trabajadores especializados, tenemos una preparación que lleva años adquirirla. Estas actividades son muy profesionales y no es tan fácil reemplazar a los Capitanes, Oficiales o Patrones Fluviales con mano de obra barata como pretende este gobierno.”

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios