🔵El nuevo presidente electo definió algunos nombres, entre los cuales figuran dirigentes ajenos a su espacio🔴
El presidente electo Javier Mieli definió alguno de los nombres que serán parte del próximo Gobierno, que tendrá centralidad en lo económico y que según avisó, no habrá lugar para “gradualismo” y que los cambios que se avecinan serán “drásticos”.
En ese terreno, los cambios en materia social y económica ya tienen algunos nombres que Javier Milei dio este lunes por la mañana en declaraciones radiales.

Algunos de los puntos que tienen que ver con la agenda del presidente electo pasan por la reunión con Alberto Fernández, en Olivos y un viaje a Estados Unidos e Israel que se estima será antes de asumir, el 10 de diciembre.
Por otro lado, anunció la privatización de YPF (aunque primero hay que ordenarla, según aclaró), de la TV Pública, Radio Nacional y Télam.

Danza de nombres
Mariano Cúneo Libarona será su Ministro de Justicia, Diana Mondino irá a Cancillería y Carolina Píparo será la titular de la ANSES. Esto ultimo se viene a emparentar con la intención de Milei de volver al sistema de AFJP, aunque esto no será de manera inmediata.

Otro de los nombres que sonaron fueron los de Florencio Randazzo, ex candidato a vicepresidente de Juan Schiaretti, y que el libertario anunció que siempre mantuvo un buen vinculo, Javier Iguacel, un dirigente y ex funcionario casi enemistado con los gremios del sector de Vialidad, Luciano Laspina y Guillermo Nielsen, otro dirigente muy vinculado al massismo en la fundación del Frente Renovador.