🔵El movimiento de Derechos Humanos en Argentina está de luto por la muerte de Norita Cortiñas, una de las figuras más emblemáticas de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora🔴
La CGT le rindió homenaje a Norita Cortiñas con una emotiva publicación en sus redes sociales. En la imagen compartida, se puede ver a Cortiñas con la leyenda “1930-” y el símbolo de infinito, sugiriendo que su legado perdurará por siempre.
Reconocimiento Sindical
La partida de Norita Cortiñas no pasó desapercibida en el ámbito sindical. Diversas organizaciones y líderes del sector expresaron su pesar y gratitud por la incansable labor de Cortiñas en defensa de los derechos humanos. Los mensajes reflejaron el profundo respeto y admiración que ella supo ganarse a lo largo de su vida.
Desde la CGT hasta sindicatos de base, las CTA, Hugo Cachorro Godoy, Hugo Yasky, y el arco sindical destacó su valentía y compromiso.
Una Vida de Lucha
Norita Cortiñas comenzó su activismo tras la desaparición de su hijo, Carlos Gustavo Cortiñas, trabajador del INDEC y desaparecido durante la última dictadura militar en Argentina, en 1977. Como madre y activista, se convirtió en la poderosa voz en la búsqueda de justicia para los desaparecidos. Su vida estuvo marcada por la perseverancia y el amor incondicional hacia las víctimas del terrorismo de Estado.