Notas Noticias

La FETRA anunció un paro con presencia en las rutas para el 24 de octubre

La Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) anunció la realización de un paro nacional con presencia en las rutas para pedir por la recomposición de las tarifas de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Central Ejecutivo, por tiempo indeterminado. La medida de fuerza se llevará adelante desde la medianoche del miércoles 24 de Octubre.

A través de un comunicado han planteado que ya están cansados de los “abusos a los dadores de carga” y por ellos declararon un paro nacional a partir del 24 de octubre por tiempo indeterminado con manifestaciones en todo el país hasta obtener una respuesta por parte del Estado Nacional

Que reclaman desde FETRA: la puesta de “subsidios” para la renovación de flotas y peajes, y el congelamiento del combustible, pero principalmente una “cláusula gatillo” para la tarifa.

“El problema central pasa porque se rompió la cadena de pagos, Hoy no hay forma de cobrar tarifas acordes a la realidad el cual se extiende a 30, 60 y hasta 90 días”, señalaron. El último aumento autorizado fue en julio con un 18%. Hoy la misma sólo se puede abrir dos veces al año, la próxima es en diciembre, “por eso pedimos su apertura anticipada dado que a datos de agosto los costos se incrementaron un 8%”. “No se puede afrontar la cosecha de trigo con las tarifas actuales que no cubren el alza de costos y por eso pedimos una recomposición del 15 por ciento”, expresaron desde la Federación.

Situación de la cosecha de trigo: La misma tuvo una merma de 2 millones de toneladas de los 21 millones que estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), producto de la ausencia de lluvias en parte de la región pampeana

Resumen de los reclamos:

-Actualización de la tarifa de fletes de granos con cláusula gatillo

-Herramientas que posibilitan que el transportista cobre la tarifa y se garantice que el pago de los fletes dentro de los 30 días de realizado el viaje.

-Distribución de cargas equitativas con el Ferrocarril.

-Congelamiento de precio del combustible, subsidios en los peaje y créditos de fácil acceso a tasa subsidiada para el recambio de flota y escalabilidad.

-Pongamos fin a las prácticas abusivas de los dadores de carga luchemos por nuestro trabajo a tarifas justas y razonables y pagas a término.