🔵Los gremios docentes continúan sin acordar paritarias y la semana que viene podría definir protestas en todo el país🔴
A 48 horas de reanudar las clases tras el receso invernal, los gremios docentes siguen sin llegar a un acuerdo paritario con el Gobierno Nacional. Los sindicatos afiliados a la CGT emitieron un comunicado de prensa en el que expresan su fastidio con la magra oferta salarial propuesta por el Gobierno y advirtieron por medidas de fuerza que se definirían la semana que viene
“Nuevamente el Gobierno Nacional defrauda a los docentes”
Sergio Romero (UDA y Secretaría de Políticas Educativas de la CGT); Sara García (AMET); Fabián Fellman (CEA);y Marina Jaureguiberry (SADOP) – manifestaron que la semana que viene podrían lanzar paros ante la propuesta del Gobierno que “lleva el salario mínimo docente a $420.000 en junio” y que la califican de “indigencia”.

“Una vez más nos defraudaron”, sentenciaron los dirigentes sindicales en el comunicado.Romero además agregó que esta oferta no reconoce el Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por el Gobierno Nacional, lo cual genera un escenario de conflicto.
El dirigente cegetistaadelantó que la semana próxima se decidirá el formato de las medidas de fuerza a tomar. Además, afirmó que no permitirán más ajustes salariales que mantengan los sueldos docentes por debajo del valor de la Línea de Pobreza, la cual, según indicó, se sitúa actualmente en $873.168.

Denuncia ante la OIT
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT también confirmó que la situación de la educación en Argentina será denunciada ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Los sindicatos advierten sobre la solución del conflicto y buscan una respuesta favorable del Gobierno en los próximos días, ya que de lo contrario, podrían convocar a nuevas medidas de fuerza que afecten el normal desarrollo de las clases.