Tierra del Fuego vive uno de los procesos de huelgas mas longevos e históricos que se haya vivido en la provincia. Esta semana, miembros del SUTEF y de distintas agrupaciones gremiales, se encuentran reclamando en Buenos Aires pretendiendo ser atendidos por Bullrich y funcionarios del Gobierno Nacional.
Verónica Andino, Secretaria General del SUTEF, explica las alternativas de la presencia de gremios docentes de Tierra del Fuego para exigirle al Ministerio de Educacion y al Gobierno Nacional, abrir las paritarias en aquella provincia, ya que segun Andino, ofrecieron el 0%”. Mañana harán un corte en Callao y Corrientes, desde la 7.
El lunes por la mañana se presentaron en el Ministerio de Educación de Nación y en el Ministerio de Trabajo con la intención de abrir una instancia de diálogo con ambos ministros y solicitar la apertura de paritarias, el cese de la persecución y buscar un camino de solución al grave conflicto que atraviesa la provincia a partir de la aprobación del paquete de leyes de ajuste impulsado por la gobernadora Rosana Bertone con el respaldo del gobierno nacional.
“Aún hoy, a más de 120 días de conflicto, hay alumnos que no han empezado las clases llegando al receso de invierno. Entonces, buscamos respuestas. Tierra del Fuego forma parte de la Nación y el ministro de Educación de la Nación tiene responsabilidad en la educación y en la discusión paritaria en las provincias.”, sostuvo la dirigente fueguina.