Carlos Ortega, Secretario General del gremio de los empleados de la ANSES, fue otro de los que criticó el decreto presidencial con el que se modifica la ley de ART. Ortega sostiene que esta disposición atenta contra el derecho de los trabajadores.
El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria, se sumó a las criticas en relación al decreto 54/2017, con el objeto de modificar la ley de ART. “Atenta contra el pleno ejercicio de sus derechos económicos y sociales, privilegiando exclusivamente el lucro de las ART”, sentenció el Secretario General del sindicato, Carlos Ortega.
Según el dirigente, es un DNU “a medida de las cámaras empresarias, sin ser discutido en ningún ámbito tripartito que afecta gravemente a los trabajadores, bajo la excusa de bajar la litigiosidad”, agregó y además afirmó que “vulnera la tutela judicial efectiva de ellos (los trabajadores), obligándolos a transitar por un engorroso e infructuoso procedimiento administrativo por las Comisiones Médicas Regionales”.
“La actual ley de ART, Nº 19.587, es obra de una dictadura militar”, y que “la democracia nunca discutió una norma que evite que los trabajadores sufran amputaciones, se enfermen o mueran en el mismo lugar donde fueron a buscarse la vida para sí y sus familias”, expresaron desde el gremio que conduce Ortega. “Nuestra organización gremial viene trabajando desde hace mucho tiempo en esta dirección preventiva que nos ha llevado a elaborar una Investigación en Anses sobre Riesgos Psicosociales del Trabajo. La falta de una norma inteligente y actualizada de prevención es lo prioritario para disminuir la litigiosidad. Estas reformas sólo contemplan la resolución de los asuntos económicos del sector empresario”, concluyó Ortega.