🔵Milei y Caputo llegan a la Argentina y comienzan con una serie de medidas de fuerte impacto y que si no revisa los manuales básicos de Economía, podría provocar un desastre🔴
Este lunes comienzan a aplicarse por parte del ministro de Economía y del Gobierno Nacional una serie de medidas que podrían tener fuertes implicancias en el curso domestico de los argentinos y que, mal llevadas a cabo, un duro impacto en el poder adquisitivo y causar una merma pronunciada en la calidad de vida de los trabajadores/as.
Por un lado, la política de Emisión Cero, con la decisión del presidente Javier Milie de no emitir un solo peso más, es decir, solo quedarse con la base monetaria actual, lo que cual podría provocar un proceso de recesión aún más crudo que el actual. Si bien la medida no forma parte de una novedad en el horizonte de bajar la inflación, su aplicación podría llevar al país a una desaceleración en lo domestico que complicaría aún más el cuadro económico. Menos pesos, menos plata, menos consumo, y así.
Congelar la base monetaria, también parte de las medidas del Gobierno, lo que provocaría es controlar la inflación, pero también reducir la liquidez en la economía, lo que afectará –casi sin dudas- el crédito y el consumo.
Si el Presidente pretende aplicarle a estas medidas una rigidez al “estilo Milei”, podría resultar en una menor actividad económica en la Argentina y hasta incluso, hacer crecer el desempleo, lo que de a poco va sucediendo, con miles de puestos de trabajo ya caídos en el sector privado y, ni hablar, el público.
El gran dilema, de más está analizarlo, será el trabajo que tendrán por delante los gremios al negociar salarios, ya que una caída aún más pronunciada de la economía lograrla endurecer las negociaciones paritarias, al punto de rozar el conflicto permanente entre trabajadores y patronales.
Mientras que la obsesión principal del Gobierno es lograr a toda costa controlar la inflación y estabilizar la economía, no considerar los efectos colaterales, algo básico para cualquier estudiante de Economía, puede llevar a una fuerte caída en el consumo, reducción del poder adquisitivo, desempleo y crisis social. Es solo consultar libros y manuales.