La CGT cumple 90 años. Fundada el 27 de septiembre de 1930, días posteriores al derrocamiento del ex presidente radical Hipólito Yrigoyen pero con destacada pertenencia al Partido Justicialista.
La Confederación General del Trabajo cumple este 27 de septiembre de 2020, 90 años de existencia y el actual Consejo Directivo se emitió un comunicado en el que recordó algunos hitos en la historia de la “Central Obrera más importante de la historia Argentina y latinoamericana”, como la calificó.
Fue inaugurada en 1930, días después del derrocamiento del ex presidente Hipolito Yrigoyen, con enormes luchas de los trabajadores por forzar un sistema laboral más digno en un contexto muy complejo para el mundo y en especial para la Argentina.
El comunicado completo en homenaje a los 90 años de la CGT:
Claro, la central, reconocida globalmente como una casa peronista, destaca en su historia la fundación del espacio político del ex Presidente, que tuvo como eje central aquel 18 de octubre de 1945 con el primer paro nacional a favor de la liberación del ex mandatario.
La CGT destaca a la vez en su comunicado de prensa la resistencia a la llamada “Revolución Libertadora, donde importante mártires del movimiento obrero han luchado incansablemente para el regreso del General Perón a la Argentina”, en alusión a los años 70 luego de que el ex presidente estuviera 18 años exiliado en España.
También menciona el proceso de “Reorganización Nacional” que tuvo epicentro en la sangre y en la tortura de pueblo argentino causa y obra de una de las dictaduras más nefastas que existió en Latinoamérica. Y en la cual resalta como “una de las épocas en las que el movimiento obrero tuvo la mayor cantidad de militantes muertos, torturados, detenidos y desaparecidos” pero “sin jamás abandonar la lucha y generando múltiples acciones y paros nacionales a la dictadura más cruel y sanguinaria que le ha tocado vivir al país”.